Cae millonario cargamento de marihuana en la vía Popayán-Isnos-Pitalito


Continúan los golpes duros contra el tráfico de estupefacientes en las carreteras del sur del Huila, especialmente la via Isnos- Paletará- Popayan que se ha convertido en corredor para el transporte de marihuana al interior del país por las vías del Huila.

Esta vez, gracias a labores de inteligencia militar, las tropas del Batallón de Infantería N°. 27 ‘Alto Magdalena’, interceptan un tractocamión que cubría la ruta Popayán-Pitalito, a la altura de la vereda el Mármol, municipio de Isnos, Huila, que al requisar el mencionado vehículo le hallaron en su interior un total de 821 paquetes de marihuana prensada que pesó más de media tonelada.

El alijo contenía unos 794 kilogramos del estupefaciente que, distribuidos en unas 250 mil dosis personales, cuyo costo superaría los 700 millones de pesos en sitios de expendió y focos de narcotráfico en el centro y norte del país. Tras este importante golpe a estas estructuras de crimen organizado, se obtuvo como resultado la captura de una pareja identificados como José Vitelmo Sanabria Rozo y Leidy Daniela Villa Romero, junto a la inmovilización del vehículo que estarían vinculados al Grupo Delincuencial ‘Los Caqueteños’.
Marih is p2
Marih is p2
La pareja capturada fue identificados como José Vitelmo Sanabria Rozo y Leidy Daniela Villa Romero, junto a la inmovilización del vehículo que estarían vinculados al Grupo Delincuencial ‘Los Caqueteños’.

Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, y esta incautación realizada se suma a casi dos toneladas de marihuana incautadas a este grupo ilegal en el último mes, junto al decomiso de 1700 millones de pesos en efectivo la semana anterior a una mujer del Putumayo, cuyo nombre aun se mantiene en reserva ante nuevas posibles capturas por el caso de la incautación de los narco dólares. Las tropas de la Novena Brigada continua en el desarrollo de operaciones militares contra todos los fenómenos de criminalidad que afectan los departamentos limítrofes con el Huila y que utilizan las vías del departamento como corredores de movilidad.
Temas

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!