Según reveló, ese día murió uno de los reclusos y 11 resultaron lesionados. Lamentablemente, fueron falleciendo uno a uno, durante la semana siguiente, hasta llegar a la terrible cifra de nueve pérdidas.
Sin embargo, ese día, al parecer, el detonante fue el castigo de no dejarles recibir a sus allegados en una visita de 10 minutos, que iniciaba a las 11:30 a.m. y que esperaron hasta más de las 2:00 p.m.El cabildante habló con familiares de algunos de los nueve fallecidos. "No hicieron nada, los dejaron morir como perros, sin ninguna empatía", expresa uno de los testimonios.
Otras personas, por su parte, afirman que esto decían en la estación: "Ojalá se quemen esas gonor***”, “Dejen que se quemen esas ratas hijue****”.
En otro testimonio, una de las mujeres que perdió a su hijo, contó: “Había más de 20 policías y ninguno hizo nada por ayudarlos, ninguno hizo nada para que los muchachos no se quemaran. (…) No se les dio la gana. La policía lo que hizo fue cruzar sus manos y dejar que el fuego se propagara. Nosotros comenzamos a romper vidrios, quitamos las rejas, hubo familiares que entraron con extintores y apagaron el fuego, pero ya era demasiado tarde porque los muchachos se quemaron”.
Con esto, el concejal Diego Cancino pidió a la Procuraduría General de la Nación que inicie un proceso de vigilancia especial en relación con las múltiples irregularidades denunciadas por los familiares y teniendo en cuenta que estas personas se encontraban bajo la responsabilidad, custodia y al cuidado del Estado.
🔴Denuncia🔴El 4 de sept. Soacha vivió un escena dantesca en la estación de Policía de San Mateo,allí murieron 9 reclusos a causa de un incendio. Al parecer los policías que se encontraban, no tomaron ninguna medida para frenar la tragedia. (1/2) pic.twitter.com/F9bufvC2e0
— Diego Cancino - Concejal de Bogotá (@cancinodiegoa) November 10, 2020