Cinco candidatos a la alcaldía de Pitalito que no han encontrado el eco que esperaban para consolidar sus aspiraciones, han resuelto iniciar un proceso de acuerdo con el fin conformar una coalición para enfrentar el reto de ganar las elecciones el 25 de octubre.
Ellos se reunieron en la mañana de este viernes en un primer encuentro donde han manifestado su preocupación por la construcción conjunta de la hoja de ruta para enfrentar los retos que tiene la ciudad.
Los cinco son, Edgar Muñoz Torres, del partido ASI; Cesar Mauricio Sierra Valencia, de Opción Ciudadana; Carlos Augusto Rojas Ortiz, partido Conservador; Silvio Gómez Claros, Centro Democrático, y Jorge Iván Coconubo, del partido Alianza Verde. Si las elecciones fueran este domingo, ninguno de ellos tiene posibilidad de ganar las elecciones. Eso lo saben en las mediciones internas que han hecho sobre la intención de voto de los laboyanos
El grupo de los cinco, tendrá una nueva reunión para allanar el camino de la selección del nombre que llevará su representación y encabezará el trabajo de derrotar lo que consideran “un peligro” para Pitalito, si la alcaldía la gana un candidato no nacido en esta ciudad.
La pregunta que se formulan quienes analizan el quehacer político en Pitalito, es si la totalidad de simpatizantes que hoy tienen los cinco, son laboyanos, porque vemos que un alto número de personas radicadas en Pitalito, son foráneas, que llegaron a generar empresa, o a trabajar y se quedaron aquí. ¿ Acaso no estarán impulsando un falso regionalismo? Y así por ejemplo con los candidatos al concejo que no son de Pitalito.
De esta manera, se entiende claramente, que muchos de los candidatos a concejo y a ediles, que simpatizan con otras candidaturas, como la de Genaro Losada y de Miguel Rico, quedarán en libertad de apoyar esos nombres, al desaparecer de la contienda las otras candidaturas.
Entre tanto, Miguel Antonio Rico Rincón, quien tiene el aval de los partidos de la U y Cambio Radical, Genaro Losada Mendieta, del partido Liberal y Edna Rocío Plazas, del Polo Democrático, avanzan en su esfuerzo de conquistar las mayorías.
En el caso de Rico Rincón, se sabe que a sus toldas llegarán nuevas adhesiones políticas, en este caso de una fracción del partido Conservador.
Carta:
Revista La Región