Es así como fue aprobada la proposición para nombrar la nueva alcaldía como “La Chapolera”. Durante la sesión del cabildo municipal hizo presencia el propio alcalde Pedro Martin Silva, quien expuso los argumentos territoriales, históricos y tradicionales para rendir un homenaje a la mujer cafetera con este designamiento. “ nosotros trabajamos en materia del café en cinco aspectos importantes, identidad, calidad, productividad, sostenibilidad y asociatividad, esto es identidad si somos los primeros, si es el mejor café del mundo, pues mostrémonos ante el mundo como los mejores. Yo creo que es el único municipio que de verdad hace un monumento de 10 mil millones de pesos para hacerle reconocimiento a la caficultura, a la mujer caficultora, a la mujer campesina, a la mujer que ha contribuido en la mayor manera a que Pitalito sea el primer productor de café de Colombia y el mundo,” Explicó el burgomaestre.
El alcalde también se refirió a la obras de alto impacto que se construyen en Pitalito de manera alterna, hablo del avance y otros homenajes que se rendirán a destacadas personalidades de la cultura y el liderazgo laboyano, también se refirió a los retrasos que han sufrido algunos de los proyectos.
“El nombre del centro cultural está definido, se llama Hector Polania Sanchez, vamos a presentar el nombre de la concha acústica José Ignacio Olave que es un homenaje a ese gran maestro de las danzas y de la música, a ese hombre que no habiendo nacido en Pitalito, si lucho en Pitalito y nos dejó todo ese legado maravilloso y esa familia querida y pues aquí hizo patria, hemos tenido algunas demoras con el proyecto de la cubierta de este escenario ya que la OCAD Departamental lo ató con otro proyecto que es la cancha de futbol sintética, para la cual están designados 2.000 millones de pesos por parte de la gobernación de Huila,” indicó Pedro Martin Silva.
El mandatario apuntó que la nueva alcaldía debería estar lista para el mes de septiembre, sin embargo el contratista ha pedido una pequeña prologa.
“El calendario esta para que se termine en el mes de septiembre, yo espero que así sea, porque han habido dificultades, y nos han pedido una prologa en el plazo, nosotros lo que les hemos solicitado es que elaboren un plan de contingencia de tal manera que sin alargar el plazo nos digan cómo sería el programa para nivelarnos nuevamente en las obras del centro administrativo municipal. Veo que ya se están dando las cosas, en unos ocho días debe estar puesta la fachada en vidrio que le va a cambiar totalmente la cara al edificio, están comenzando a mostrarlo, a hacer los andenes, tienen que quitar unos postes, unos cables de la luz.”
Martin Silva concluyó asegurando que el nuevo centro administrativo deberá ser entregado en pleno funcionamiento, como uno de los edificios inteligentes y eficientes que será modelo en el surcolombiano.
Pitalito Noticias