Caracol Africano descubierto en la Villa Olimpica de Pitalito

Ya fue confirmada la presencia de la especie de caracol africano en Pitalito, considerada una de las cien plagas invasoras mas peligrosas a nivel mundial. Las autoridades advierten que no hay que tener contacto con estos moluscos por el riesgo de adquirir graves enfermedades parasitarias.

La propagación inesperada del caracol africano al interior de la Villa Olímpica de Pitalito en las últimas horas, encendieron las alarmas de las autoridades ambientales por los efectos negativos que produce entrar en contacto con este molusco y el modo de controlarlo.


De acuerdo con expertos, los perjuicios en la salud humana y de las mascotas, el caracol africano afecta el sistema digestivo, respiratorio y nervioso, mientras que en la agricultura son notables, porque los caracoles arrasan con cultivos y ecosistemas completos.


Carlos Andrés Gonzalez Torres, director territorial de la CAM zona sur, confirmó que tras recibir información por parte de la comunidad, se procedió a la verificación de los predios del escenario deportivo – villa olímpica- , evidenciando la presencia de esta peligrosa especie, que por primera vez se reporta en esta localidad.


En este caso, el director territorial de la CAM, anunció una exhaustiva jornada para contrarrestar la existencia de esta especie y recordó que esta es una de las cien especies invasoras más peligrosas a nivel mundial y por tal razón es necesario que las personas lo identifiquen plenamente


Opanoticias

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!