En Pitalito, la actividad es coordinada por la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo de la Alcaldía Municipal, con el apoyo de la Territorial sur de la CAM, el Centro comercial Gran Plaza San Antonio y el Grupo Ecológico Reverdecer Laboyano.
El acto de lanzamiento de la película, tendrá lugar en una de las salas de cine del Centro comercial Gran Plaza San Antonio, el cual estará antecedido por un conversatorio sobre Biodiversidad del Macizo Colombiano, así como la presentación de la programación que se realizará en Pitalito, en el marco de la Semana Ambiental prevista entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre.
Autoridades, instituciones, líderes ambientales, representantes de las organizaciones no gubernamentales, periodistas y comunicadores, harán parte de la jornada, prevista para las 1:30 de la tarde del jueves 10 de septiembre, fecha en la cual en todo el país se lanzará la película, que para su producción y realización, contó con la vinculación de Ecoplanet y la Fundación Éxito y el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
La película “Colombia Magia Salvaje”, es una invitación a reconocer nuestro territorio, a conservarlo, pero especialmente a admirar su belleza y riqueza y reafirmar su fragilidad y necesidad de mantener la Biodiversidad. Es también, un llamado a los laboyanos, a cuidar sus ecosistemas, que hacen parte del Macizo Colombiano, declarado por la Unesco, como Reserva de la Biosfera, por considerarse un lugar de inigualable riqueza en el mundo.
Colombia Magia Salvaje”
Colombia Magia Salvaje es una aventura que llevará a los colombianos por paisajes inexplorados y a conocer especies encantadoras de un país aún desconocido por muchos.
Por tierra, agua y a vuelo de pájaro, como nunca antes se había filmado nuestro territorio, Colombia Magia Salvaje es la cinta del mundo natural más ambiciosa realizada en el país. Un conjunto de cineastas invitados por el Grupo Éxito se aventuró a explorar 85 locaciones y 20 ecosistemas, provisto de equipos de última tecnología, para contar la historia de esta nación privilegiada por su biodiversidad y ubicación geográfica.
En 90 minutos, cada colombiano podrá adentrarse en las profundidades del océano Pacífico, en la Isla de Malpelo, y deslumbrarse con la llegada de las ballenas que año tras año arriban a la Ensenada de Utría en el Chocó. También podrá seguir las huellas de la Ciudad Perdida en la Sierra Nevada de Santa Marta, y acompañar el vuelo del cóndor en El Cocuy. La aún desconocida Serranía de Chiribiquete, por muchos, igualmente será descubierta en este documental y la belleza de sus pinturas rupestres, las más antiguas del continente, dejarán deslumbrado a más de uno.
Los páramos y el valor que los reviste, el Amazonas, los Llanos Orientales y las islas de Providencia llenarán la pantalla de color y vida con sus paisajes y especies de la fauna nacional. Los cangrejos, el oso perezoso, el tití cabeciblanco, el cocodrilo del Orinoco, la arawana, el jaguar, la mariposa morpho, el colibrí, entre otros, enamorarán a los colombianos.
En pocas palabras, Colombia Magia Salvaje es un tributo a la belleza de Colombia que quedará marcada en nuestra memoria.
(Tomado de la página www.magiasalvaje.org)