Pitalito y el sur del Huila con Esperanza

 La candidata a la gobernación, Esperanza Andrade, llegó a todos los municipios del sur del Huila con la “Caravana de la Esperanza”, logrando un masivo acompañamiento. Dio a conocer el programa de gobierno que ejecutará en este sector durante el próximo cuatrienio.

Mensajes de apoyo y respaldo de las comunidades residentes en los municipios del sur del Huila fue lo que recibió la candidata a la gobernación del Huila, Esperanza Andrade,  durante este fin de semana que acaba de terminar, en donde llegó con la “Caravana de la Esperanza”, fortaleciendo de esta forma su aspiración de llegar a ocupar el primer cargo del departamento.

Así mismo, la dirigente conservadora, avalada por el movimiento AICO, al finalizar el recorrido dio a conocer los macroproyectos e iniciativas que se encuentran incluidas en su programa de gobierno y que tienen como objetivo proyectar hacia el desarrollo tanto a Pitalito como a las demás localidades del sur del Huila.

Con banda papayera, mimos, sanqueros, juegos pirotécnicos y un masivo acompañamiento desde la entrada, fue recibida la candidata a la gobernación avalada por el movimiewnto AICO en todos y cada uno de los municipios donde llega la caravana, siendo seguida por una buena cantidad de motociclistas, vehículos y centenares de personas que decidieron ir caminando por el recorrido que cubre las calles principales de las localidades.

En esta oportunidad y con una gran aceptación de las comunidades, esta actividad cívica y pedagógica llegó a los municipios de Pitalito, San José de Isnos, Oporapa y Saladoblanco el día sábado. Mientras ayer la caravana comenzó por el municipio de San Agustín, pasando luego por Palestina, Timaná, Elías y terminando en tarqui. De esta forma, la caravana ha llegado a 32 de los 37 municipios de la geografía huilense.

En cada una de las localidades donde llegaba, la Dra esperanza Andrade era acompañada por líderes comunitarios, dirigentes locales y candidatos a corporaciones públicas de diferentes partidos y movimientos políticos, quienes le dieron a conocer su apoyo y total respaldo de cara a las elecciones del próximo 25 de octubre.

esperanza-a


Apoyo total en Pitalito

Al pasar la Caravana de la Esperanza por las principales calles y avenidas del Valle de laboyos, centanares de personas salían a recibirla y a expresarle su voz de aliento y respaldo a la dirigente conservadora, quien con gran satisfacción les agradecía su acompañamiento y apoyo.

Ante la masiva presencia de laboyanos durante todo el recorrido, la caravana se detuvo en inmediaciones de la galería minorista de Cálamo, en donde la Dra Esperanza además de saludar a todos los presentes, a través de una intervención se dirigió a la comunidad para expresarles su gratitud por todas esas voces de aliento y confianza hacia su candidatura.

Además, la dirigente aprovechó la oportunidad para darles a conocer a los laboyanos las premisas fundamentales de su programa de gobierno y de los proyectos que se cristalizarán en el sur del Huila durante el próximo periodo constitucional.

“Estoy muy agradecida por ese multitudinario respaldo que me vienen dando desde un comienzo aquí en Pitalito. He adquirido un compromiso total con los laboyanos y con todo el sur del Huila. Contribuiré para conseguir los recursos y hacer realidad lo más pronto posible el plan maestro de acueducto y alcantarillado, así como terminar el anillo turístico del sur que será indispensable para proyectar de una forma contundente el progreso y desarrollo de esta región del surcolombiano”, indicó la candidata.

Considerando que en el año 2018 Pitalito cumplirá 200 años de haber sido fundada, fue contundente en asegurar que se diseñarán y se cristalizarán proyectos de gran trascendencia para la localidad, que posicionen a la ciudad como una de las más modernas y con un gran desarrollo urbanístico y social, no solo del Huila sino del país. Al conluir su intervención, expresó que durante su administración se pondrá en marcha estrategias para reactivar el campo, para volverlo productivo y sobretodo, competitivo.

Gestionar la baja en los costos de insumos para la producción del café, la cristalización de proyectos agroindustriales como la instalación de frigoríficos, la pavimentación de vías, el mantenimiento de vías terciarias, la construcción de placa-huellas y el fortalecimiento de los sectores panelero y de pasifloras, son entre otros los proyectos que se desarrollarán en el sur del Huila durante el próximo cuatrienio.

esperanza-a2

“Mi lucha será contra la corrupción”

Al pasar ayer la “Caravana de la Esperanza” por San Agustín y ante  la presencia de centenares de residentes, la aspirante a la primera dignidad regional dijo que su lucha será contra la corrupción y la negligencia administrativa.

“Durante mi Administración no se perderá un solo peso del erario público, porque los dineros del Estado son sagrados y como mujer soy prenda de garantía para luchar contra la corrupción. No Más a la Corrupción. No Más a la Negligencia Administrativa”.

Al terminar ayer el recorrido de la caravana en el municipio de Tarqui, la Dra Esperanza dio a conocer lo que ha proyectado realizar en todos los sectores que conforman los ejes temáticos del emprendimiento y la innovación, la seguridad y de la equidad social.

“Finalmente les quiero expresar que después de recorrer el departamento durante varios años, escuchar las comunidades y conocer de cerca sus necesidades, con un grupo de expertos en cada uno de los sectores, hemos logrado poner a consideración una propuesta de gobierno objetiva, participativa e incluyente para lograr que los municipios del sur y todo el Huila se conviertan en los polos de desarrollo del surcolombiano”, concluyó Esperanza Andrade.

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!