La más reciente versión del Barómetro de Empresas, indica que la mayoría de los 81 altos ejecutivos encuestados, piensa que el alza apenas compensará el Índice de Precios al Consumidor al finalizar 2015, el cual se estima en 6,2 por ciento.
Sin embargo, el 19,2 por ciento de los consultados es aún más austero y proyecta que el alza de los salarios en Colombia está entre 2 y 4 por ciento para 2016.
La encuesta tuvo un universo más reducido, porque los altos ejecutivos incluidos eran de empresas colombianas, con facturación anual superior a 10 millones de dólares.
En cuanto a la cifra de desempleo, un 13,6 por ciento de los consultados considera que este indicador macroeconómico mejorará en los próximos 12 meses, mientras que el 42 por ciento considera que la situación no presentará cambios y el 44,4 por ciento opina que estará peor.
Pero en términos generales frente al desempeño de la economía del país, el 63,8 por ciento de los empresarios se mostró pesimista, porque considera que la situación económica del país empeoró en el último año, un incremento del 11,7 por ciento respecto a la edición anterior de la encuesta, que se realizó en mayo de 2015.
Apenas un 15 por ciento considera que la situación económica del país está mejor, subiendo apenas 3,7 puntos porcentuales frente a la última encuesta.
Respecto a la tasa de cambio, el 69,6 por ciento de los empresarios indicó que la tasa de cambio se situará entre 2.800 y 3.000 pesos el próximo año, mientras que el 26,6 por ciento proyecta que la moneda norteamericana estará entre los 3.100 y 3.400 pesos.
/El Colombiano