Esta actividad fue coordinada por el Instituto de cultura, Recreación y deporte con el fin de que los menores empleen su tiempo libre en actividades deportivas.
Una de las comunas más vulnerables y donde se presenta un alto índice de consumo de sustancias psicoactivas en Pitalito, es la comuna uno; el Instituto de cultura, Recreación y Deporte en cabeza de Maricela Quilindo Valencia coordinadora de deportes del municipio, realizan actividades de especial atención para evitar que más niños y jóvenes se pierdan en las drogas.
En el barrio Popular, que hace parte de esta comuna, José Ruiz Líder de la localidad lleva tres años trabajando con niños y jóvenes, y como fruto de su esfuerzo ha logrado crear una escuela de formación deportiva que instruye procesos en futbol a más de treinta menores que participan activamente de esta escuela.
Este líder, se ha formado de manera empírica y es un hombre que lleva un proceso de largos años de rehabilitación, ya que fue un consumidor activo de alucinógenos; Ruiz es ahora un hombre casado y tiene dos hijos, los cuales intenta proteger de este camino de la drogadicción, al igual que con los niños que trabaja en el barrio Popular.
El Instituto, ha hecho un apoyo especial para el fortalecimiento de estos procesos reconstructores de tejido social y donó 7 balones de futbol, 10 platillos, un juego de petos y un juego de mallas. “Es el deber del Instituto apoyar el deporte social comunitario, la ocupación del tiempo libre, hace parte de nuestra misión; esta es una de las formas de generar espacios para que los niños y adolescentes a través de deporte logren recuperar el sentido de pertenencia por su sociedad, teniendo en cuenta que el deporte debe ser integral, no solamente aprender a pegarle a un balón sino todo el proceso que conlleva la formación deportiva” manifestó Quilindo Valencia.
Con ese apoyo, y el trabajo de este gran líder social, se espera que en un futuro se pueda contar con grandes deportistas que dejen en alto el nombre del municipio de Pitalito y la región.