Pitalito entró en modo “Bicentenario”

Con la celebración de sus 199 años, el Valle de los Laboyos, comienza preparativos para conmemorar por lo alto el año que viene sus 200 años de fundación.

Ubicada al sur del Departamento del Huila, la ciudad de Pitalito se proyecta con fuerza como Capital del Sur Colombiano. Su ubicación estratégica como estrella vial y eje comercial del sur del país, el lugar privilegiado que ocupa como primer productor de café de alta calidad a nivel nacional, entre otras cualidades la proyectan como uno de los escenarios más importantes del postconflicto, además de estar referenciado como uno de los más valiosos potenciales turísticos y culturales de Colombia.

Ayer, la segunda ciudad del Departamento del Huila celebró sus 199 años, dando paso a lo que será la celebración más importante en su historia como municipio: el Bicentenario.

Días de celebración

Los actos de celebración de los 199 años del municipio de laboyos, dieron inicio el lunes 12 con una ceremonia litúrgica en el templo de San Antonio de Padua y una noche de cultura que incluyó un espectacular show de juegos pirotécnicos.
El martes 13 la programación dio inicio con una alborada que llevó música, jolgorio y alegría por las diferentes calles de la ciudad y cerró con un acto protocolario de alto nivel, donde se reunieron las personalidades y autoridades más importantes de este municipio.

"Quiero expresar un saludo solidario a nombre de nuestro alcalde Miguel Antonio Rico Rincón, quien desde su convalecencia, continúa al frente de cada uno de los procesos que se adelantan en el municipio y permanece al pendiente de nuestra labor en pro del desarrollo de Pitalito, máxime en esta fecha tan importante en que damos apertura a la celebración de nuestro Bicentenario.., " afirma en su discurso el Alcalde encargado del Municipio de Pitalito German Calderón Calderón." estamos trabajando con la absoluta certeza de dar una dirección de progreso a Pitalito, enfocada por lo menos a los próximos 50 años, Pitalito está llamado a convertirse en un verdadero epicentro del desarrollo surcolombiano" puntualizó durante su intervención oficial, al tiempo que invitó a los laboyanos a ver el municipio con amor y optimismo.

Reconocimientos

Durante el evento, la Administración Municipal de Pitalito reconoció la vida y obra de ciudadanos ilustres quienes durante décadas han entregado su trabajo en favor del desarrollo de este municipio: Misael silva torres, Luis Enrique Renza, Carlos Dassa Valderrama, María Antonio Álvarez de Gómez, Susana Valderrama Yague, Gilberto Vargas Buenaventura, Alfonso Luque Palacios, Aldemas Suasa Parra y Jesús María Meneses Tovar fueron los homenajeados en esta oportunidad.

De otra parte, el Director del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte, informó a los ciudadanos acerca del trabajo de planeación de la celebración del Bicentenario, que tendrá su lanzamiento oficial durante el próximo mes de noviembre que tendrá una programación oficial para cada mes del año próximo.
El toque cultural del evento estuvo a cargo del grupo Libertad, quienes interpretaron las mejores canciones de su repertorio, dedicadas a Pitalito, mientras la danza estuvo a cargo de las agrupaciones “Alma Huilense” y “Guaytipan” quienes bailaron al son de las notas de la agrupación andina latinoamericana.

El Alcalde de Pitalito Miguel Antonio Rico Rincón, si bien, al encontrarse en convalecencia no pudo asistir a los actos protocolarios, realizó en días anteriores una alocución en video donde saludó al pueblo laboyano y se ha mantenido informado constantemente del como transcurren las celebraciones en su municipio.

Información DIARIODELHUILA
Temas

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!