El Papamóvil que transportará al Papa Francisco en Colombia

Uno de los vehículos que se construyeron para recorrer Medellín, Bogotá, Cartagena y Villavicencio fue presentado ayer en Bogotá, en un acto al que asistió Mauricio Cárdenas, actual ministro de Hacienda.

La Conferencia Episcopal de Colombia ya había anunciado algunas de las particularidades del carro. Se trata de una camioneta Chevrolet Traverse adaptada bajo los estándares que dicta el Vaticano; para la elaboración se tuvo en cuente que fueran carros descapotados y que no estuvieran blindados; el Papa quiere tener el mayor contacto posible con los feligreses.

“El Papamóvil le permitirá al Papa Francisco no solo movilizarse seguro y cómodo, sino que le dará la posibilidad de acercarse aún más a los fieles durante su recorrido por las calles de nuestras cuatro ciudades”, dijo Monseñor Fabio Suescún, director Ejecutivo de la Visita Apostólica.

Chevrolet aseguró que para construir cada uno de esos vehículos fue necesario remover totalmente los techos y cabinas que fueron reemplazados por un cubículo de vidrio templado sin ventanas laterales.
Para la construcción del carro se tuvieron en cuenta varios criterios. Así, desde hace cuatro meses más de 50 ingenieros colombianos han trabajado en el papamóvil. Se tuvieron en cuenta varios modelos para hacerlo, entre los que se incluyen la Traiblazer, la D-Max, el NHR y el Cruze, pero al final el escogido fue el Chevrolet Traverse.

Después de elegir el modelo se pensaron en las especificaciones de los vehículos. Se definió que la silla pueda girar 360°, que las barandas sirvan como apoyo para el papa mientras se encuentra de pie en el carro, que el piso esté cubierto por una alfombra ergonómica para brindar más comodidad, que tenga escaleras eléctricas para facilitar la subida del papa Francisco, entre otros.

La suspensión y las llantas también sufrieron modificaciones para brindarle más comodidad y seguridad a Francisco I.

Luego de que concluya la visita del papa Francisco a Colombia (del 6 al 10 de septiembre, días en los que visitará Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena), los tres papamóviles quedarán en las Diócesis de cada ciudad. Monseñor Suescún también puntualizó que los carros quedarán disponibles para las otras visitas que el papa hará en América Latina.

En Medellín el Papa Francisco hará dos recorridos en el Papamóvil: entre el hogar San José y el centro de espectáculos La Macarena; y desde allí hasta el aeropuerto Olaya Herrera.
Temas

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!