Todo comenzó por el incremento en las tarifas de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo, puestos en marcha por parte de la Empresa de Servicios Públicos de Pitalito EMPITALITO, previa expedición del concepto anual que la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA, emitió en el primer trimestre del año 2017.
Y aunque lo estipulado por la CRA no necesariamente es de obligatorio cumplimiento pues deja unos margenes de maniobrabilidad a cada empresa prestadora de servicios, sea esta de grandes operadores o pequeños, en el municipio de Pitalito las directivas de esta entidad incrementaron al tope las tarifas de los tres servicios básicos de acueducto, alcantarillado y aseo.
En principio cuando llegaron las primeras facturas con el incremento, se presentaron reclamos en la misma oficina sin ninguna esperanza de modificación. Luego las quejas empezaron a ser divulgadas por los medios de comunicación de radio, prensa escrita y paginas virtuales.
El gerente de Empitalito le salió al paso a las críticas y por los medios explicó las razones por las cuales se presentaron dichos incrementos.
Pero no fue sino hasta hace un poco más de un mes cuando un grupo de personas inconformes, liderado por Fray Menzdoza y varios educadores, que convocaron una asamblea para debatir el tema. Allí surgió el movimiento denominado Comité Pro-defensa de los Usuarios de los Servicios Públicos Atrevete.
Y se atrevieron a solicitar al Concejo municipal se les permitiera intervenir en la sesión del día jueves 17 de agosto de 2017, precisamente cuando el gerente de Empitalito, José Adán Rodrígez Rojas había sido citado para que rindiera informe a esa corporación.
Un numeroso grupo de ciudadanos se hicieron presentes a las afueras de la antigua sede de la alcaldía donde sesiona el Concejo, algunos logrando llegar al mismo salón de sesiones y se permitió la intervención de un vocero del grupo.
De allí salió un comité de diálogo, que acompañada por dos concejales comisionados por la plenaria, se sentaron el día miércoles 23 de agosto de 2017 en las instalaciones de Empitalito, con gerente a bordo y con el acompañamiento de la Personera municipal, donde plantearon el tema de la rebaja de las tarifas y el incremento de los metros cúbicos básicos por familia, pues la medida tomada por la gerencia deja solo 13 metros cúbicos como consumo primario, sujeto de ser subsidiado. Esta medida fue estipulada por las recomendaciones de la CRA para el año 2017.
Y aunque en esta primera reunión no se logró ningún acuerdo, el debate continuará y por lo menos se vislumbran algunas soluciones al problema tarifario. Se estudiará un posible subsidio por parte del municipio para estratos bajos, pero esta idea surgida de esta primera ronda de conversaciones está sujeta al visto bueno del alcalde municipal y por supuesto del Concejo municipal que tendrá que aprobar un proyecto de acuerdo para crear dichos subsidios.
Los organizadores del comité por la defensa de los usuarios manifiestan que no darán su brazo a torcer y continuarán persistiendo hasta lograr su objetivo.
Otro fenómeno surgido de esta protesta pacífica es que cada día se suma más ciudadanía a las manifestaciones de inconformidad. Tendrá que haber alguna solución pues de lo contrario esta situación se puede constituir en una bola de nieve que seguirá creciendo.
Por; Santiago Villareal C / SVCnoticias