Si usted es de las personas que va a hacer todo lo posible por no perderse los partidos del Mundial, mucho más cuando la Selección Colombia está clasificada, debe saber desde ya cuál es la diferencia horaria con Rusia.
El gigante euroasiático tiene establecidos nueve husos horarios —aunque tiene más de 11— los cuales coinciden con los límites de sus estados federados.
Desde 2014, el Gobierno estandarizó para todo el año el horario de invierno, por lo que no habrá cambios durante el desarrollo del mundial.
Los horarios de las ciudades sede del mundial serán los siguientes:
Kaliningrado (7 horas de diferencia con Colombia).
Moscú, San Petersburgo, Volgogrado, Sochi, Kazán, Saransk, Rostov y Nizhny Nóvgorod (8 horas de diferencia).
Samara (9 horas de diferencia).
Ekaterimburgo (10 horas de diferencia)
Lea también: Helga Lovetaky opaca a Daniela Ospina con este mensaje hacia James Rodríguez.
¡Tome nota! A esta hora se verán los partidos del Mundial de Rusia 2018 en Colombia:
– El partido inaugural que se llevará a cabo el jueves 14 de junio y que disputará el seleccionado de Rusia por el Grupo A, será a las 10:00 a.m. en Colombia.
– El horario más tardío para ver un partido en Colombia será a la 1:00 p.m. Uno de esos se realizará el 19 de junio cuando Rusia juegue a las 21 horas local en San Petersburgo.
– A las 5:00 a.m. será el horario en que más deberemos madrugar. Este será el caso para el primer partido del Grupo C, que se disputará el 16 de junio del 2018.
– Los horarios de los partidos del mundial para verlos en Colombia serán a las 5:00 a.m., 7:00 a.m., 9:00 a.m., 10:00 a.m. y 1:00 p.m.
Nota escrita por Gabriel Pabón (@Gabrielpab en Twitter)
Tomado de NOTICIASUNO