Empresa de energía de Bogotá demandó a campesinos del municipio de Santa María, Huila

Preocupación en habitantes del municipio de Santa María, debido a la problemática que se ha desencadenado por la resistencia que han planteado familias campesinas e indígenas de varias veredas, al impedir que se instalen torres y tendidos eléctricos sobre sus predios.

Según se conoció varios propietarios de predios fueron demandados por parte de la Empresa de Energía de Bogotá, responsable de las obras, con las que busca la expropiación de las servidumbres y continuar con el desarrollo del proyecto que permitirá transportar la energía generada por la hidroeléctrica El Quimbo hacia el departamento del Valle del Cauca.

No obstante el Cabildo Indígena Pijaos Vergel, y campesinos de la zona participaron de una audiencia en la ciudad de Bogotá, donde solicitaron una visita técnica al Ministerio del Interior, y Ministerio de Ambiente, con el fin de verificar la presencia de comunidades indígenas asentadas en la región, y el nivel de afectación que este proyecto pueda generar.

Sin embargo para los ambientalistas de la región, hay gran preocupación porque uno de los temas que frenaba este proyecto era el hecho de atravesar parte del Parque Nacional Natural Nevado del Huila, pero desde varias entidades gubernamentales se hizo una redefinición del área protegida, dejando por fuera una franja, que permite el avance de las obras sin contratiempos.

El hecho ocurre entre las veredas Bélgica y Jerusalem, donde aún existen bosques y montañas que sustentan importantes ecosistemas, con presencia de varias especies de aves, mamíferos e insectos, los cuales quedan a la deriva con esta medida

A su juicio esto abriría las puertas para la expansión de la frontera agrícola amenazando áreas estratégicas para la producción de agua, así como especies vegetales y animales, lo que plantearía un terrible golpe a biodiversidad de la región.

*Tomado de Emisora Santa Maria*
Temas

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!