El nombramiento de Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera como subdirector del Servicio Nacional de Aprendizaje en el Valle de Laboyos no cayó bien en la comunidad. El funcionario está siendo investigado por la Procuraduría General de la Nación.
Luego de un mes del nombramiento de Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera como subdirector encargado del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano-Sena Pitalito, los integrantes del Comité Técnico de esa entidad manifestaron su inconformidad por la situación de interinidad que se encuentra la sede del Sena en el Valle de Laboyos y anunciaron que de ser necesario, renunciarán a su representación si la situación no se corrige.
Sin embargo, la molestia de los funcionarios va más allá. En una carta remitida a José Antonio Lizarazo Sarmiento, director nacional del Sena, expresaron su preocupación debido a que Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera, subdirector encargado del Sena en Pitalito, está siendo investigado por la Procuraduría General de la Nación, con referencia a un caso de presunta nómina paralela con fines electorales dentro de la institución.
“No somos los llamados a cuestionar las actuaciones de dicho funcionario, pero nos preocupa sobremanera la situación de nuestro centro que siempre se ha distinguido por los logros alcanzados y los reconocimientos a nivel nacional, departamental y local, el cual se va empañando por tener al frente del mismo a una persona que seguramente deberá estar atendiendo los requerimientos de orden y disciplinario legal”, dice la carta.
Además, le reclamaron al director nacional por haber designado en ese cargo a un foráneo como quiera que, según los miembros del Comité Técnico, en Pitalito existen profesionales idóneos para ejercer esa subdirección. El señor Fajardo Cabrera era el director del Sena Regional Putumayo.
“Consideramos que el Sena Pitalito y la región tiene recurso humano profesional, idóneo y competente para asumir un encargo de esa naturaleza quienes con todo el sentido de pertenencia y compromiso con la institución harán el mejor trabajo”.
El Comité Técnico está conformado por Clara Inés Triviño Medina, representante del sector comercio y servicios; Ricardo Ayerbe González, representante de los profesionales; Alfonso Artunduaga, representante de los trabajadores, y Míller Rodríguez Cadena, representante de las organizaciones sociales.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva, Ariel Rincón Machado, respaldó la comunicación emitida por cuatro de cinco miembros del Comité Técnico del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano SENA en Pitalito.
“Ellos, con los anteriores directores han hecho un gran trabajo en esa región del departamento, el cual ha sido reconocido en múltiples oportunidades a nivel nacional”, manifestó Rincón Machado.
Indicó, además, que los cuestionamientos a ese funcionario, encargado de la sede Pitalito, fácilmente pueden quedar ante la opinión pública como si hubieran ocurrido en el Huila. “En el departamento hemos tenido unas sedes y una dirección regional seria, con gran responsabilidad y con unos resultados reconocidos a nivel nacional. Todo esto se ve empañado con un encargo que no debió recaer en personas con cuestionamientos y de fuera de la región”.
El presidente de la Cámara de Comercio calificó de valeroso el inconformismo de los cuatro directivos, quienes dejaron sentadas la posición de renunciar a sus funciones en caso de no tomarse decisiones por parte de la dirección nacional del Sena, a cargo de José Antonio Lizarazo Sarmiento.
EL NOMBRAMIENTO
Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera fue designado como encargado en la subdirección del Sena en Pitalito el pasado 28 de diciembre por medio de la resolución 2447.
El funcionario venía de dirigir la regional Putumayo, llegó a reemplazar a Ana Mercedes Peña Atahualpa quien fue declarada insubsistente del cargo. La decisión tomó por sorpresa a la funcionaria, al Comité Técnico y la comunidad académica ya que la señora Peña Atahualpa no tenía ninguna investigación por algún hecho inconsistente.
LA INVESTIGACIÓN
El actual subdirector encargado del Sena Pitalito está inmerso en una investigación que adelanta la Procuraduría General de la Nación por la creación de una nómina paralela creada para pagar favores políticos.
La investigación de la Procuraduría se abrió luego de una serie de visitas, pruebas y testimonios en 12 regionales del Sena en Antioquia, Caldas, Putumayo, Nariño, Santander, Cesar, Córdoba, Magdalena, Cundinamarca, Atlántico, Meta y Norte de Santander.
El Grupo Élite Anticorrupción encontró evidencia que la contratación por prestación de servicios personales en el Sena superó los 32.000 contratos, antes del inicio de la restricción de contratación directa, por vigencia de la ley de garantías electorales.
En este proceso también está vinculado el director nacional de la entidad, José Antonio Lizarazo, quien cometió los hechos cuando fungía como director de la regional Norte de Santander.
Tomado de LANACION.COM.CO