Miles de personas llegaron hasta el Parque el Club del Norte, en donde se vivió toda una fiesta en torno al homenaje, ambientado por la orquesta Madera, la interpretación del Sanjuanero Huilense y diversas muestras musicales.
El vocero de la Fundación Cultural para la paz de Colombia, José Darío Váquiro, llevó la vocería de los cultores y reconoció la importancia de esta ley de la República que hoy les permite a los trabajadores de la cultura en Colombia una pensión digna.
De igual manera, la dirigente Omaira Curiel, reconoció la trayectoria del senador Jorge Eduardo Gechem, pero además solicitó con vehemencia continuar trabajando por los derechos y la condición de la mujer colombiana.
Reconocido
Emocionado se mostró el candidato a la Cámara Jorge Eduardo Gechem con el reconocimiento. Dijo que las ampliar mayorías cívicas, culturales, políticas, comunitarias del Huila, lo acompañaban a este reconocimiento de los gestores.
Pero fue mas allá y recordó como acompañó la ley que permitió regalías preferentes para municipios productores de petróleo como Neiva, al igual que la ponencia del proyecto para fortalecer el sector agropecuario de 2 puntos del 4 por mil.
El apoyo al sector de la discapacidad, el acompañamiento e impulso a las madres sustitutas, el impulso para que a las madres comunitarias se les reconozca las prestaciones sociales y apoyo al proyecto para el mejoramiento del subsidio a la tercera edad.
Finalmente agradeció a la multitud por acompañarlo en este evento que también sirvió como cierre de su campaña a la Cámara de Representantes y se mostró complacido por el amplio compromiso de las comunidades del Huila con su proceso electoral.