Harold Alfonso Tejada Canacué, es oriundo del municipio de Pitalito, Huila y actualmente brinda todo su talento a la Liga de Antioquia.
El 27 de abril del año 1997, nació en tierra laboyana Harold Tejada quien hoy día con sus casi 21 años de edad hace parte del club “Orgullo Paisa” más exactamente en el equipo EPM Scott con el cual ha ganado múltiples méritos.
Primeros pedalazos
Desde los seis años de edad “Mi amor por el ciclismo, surgió precisamente por mi papá. Seguí el camino del bien, me fue gustando y gracias a Dios lo hago porque me gusta y de paso por tener un trabajo y también es una pasión” comentó Tejada. Solo hasta hace dos años y medio es ciclista profesional, y por falta de apoyo tuvo que migrar al departamento de Antioquia, donde ahora compite y representa.
Trayectoria
Inició en “las escuelas de formación de la Alcaldía de Pitalito de 2004 a 2007, luego corrí por el Huila hasta los 16 años de edad y me trasladé a vivir en Antioquia, actualmente vivo en el Carmen de Viboral” dijo el joven quien al llegar a iniciar su nueva experiencia integró “las inferiores del club orgullo paisa
y del equipo que en esa entonces era Aguardiente Antioqueño, y ya hoy pertenezco al equipo Premium” infirió el deportista.
Drástico cambio
“Viajé en busca de nuevas oportunidades, ya que realmente en el Huila tuve apoyo pero no lo suficiente como lo generan los departamentos como Antioquia, Boyacá o Cundinamarca que son potencia en el ciclismo” afirmó Harold quien asegura que le brindaron la oportunidad de irse a competir en Antioquia y “la verdad no lo pensé y tomé la decisión de una vez, mi familia me apoyó
y ya gracias a Dios he recibido mucho respaldo y confianza”.
Ya hace cuatro años está radicado en dicho departamento, “al principio fue muy duro debido al regionalismo, pero ya después me fui ganando el puesto y todo ha salido muy bien” debido a que sigue corriendo a nombre de los antioqueños.
“Todo es costumbre”
Vive solo y gracias al deporte tiene una estabilidad económica “toca sacrificarse mucho ya que me hace mucha falta la familia pero como amo lo que hago, cuando se quiere salir adelante toca lucharla, igual todo es costumbre” comentó Tejada Canacué.
Jornadas de entrenamiento
Cada semana cumple con su misión de 700 a 1000km, “eso depende de la carrera para la que nos estemos preparando. Inicio a entrenar en la mañana y pedaleo de 6 a 7 horas, también hago trabajos específicos como la contra reloj, trabajos de fuerza, de piques, entre otros”.
Últimos retos
Clásica de Rionegro realizada en enero, carrera en la cual ocupó el sexto lugar en la general y fue premiado como el mejor joven de la competencia.
Clásica de Anapoima que se desarrolló desde el 4 al 6 de abril en la fue clave para que un compañero de equipo ganara.
Próximo reto
Del 13 al 19 de mayo, Vuelta a la Juventud de Florencia y Cundinamarca.
Metas
“Aspiro correr la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN, que son en agosto y septiembre respectivamente…también me gustaría correr en el tour de Europa, Giro de Italia y la Vuelta a España” afirmó el opita. ”Mi sueño ha sido ganar el Tour de Francia” agregó.
La tiene clara
El éxito es una mezcla entre diclina y oportunidad por lo que “Hay que seguir trabajando para conseguir los objetivo a futuro ya que quiero llegar a lo máximo del ciclismo mundial” acentuó el huilense “Tengo una responsabilidad muy grande, es un trabajo común y corriente respectivos horarios y pues las carreteras son mi oficina”.
Destacado: Hace años el destacado deportista participó en la vuelta juvenil de Antioquia, en la que se coronó campeón de los premios de montaña y ocupó el sexto puesto en la clasificación general individual.
Información cortesía de DIARIODELHUILA