El candidato presidencial colombiano por el partido Colombia Humana, Gustavo Petro, dio a conocer durante un acto de campaña en Zipaquirá una de sus propuestas más revolucionarias de Gobierno.
Ante una plaza abarrotada de sus seguidores, el exalcalde de Bogotá anunció que de llegar a la Casa de Nariño derogara la reforma laboral que impulsó el gobierno de Álvaro Uribe, que cambió las condiciones contractuales y eliminó las horas extras.
“La reforma laboral de Álvaro Uribe será derogada por la Colombia Humana: No más contratos de tres meses. El contrato laboral vuelve a ser un contrato de trabajo”, indicó Petro, abierto opositor del expresidente.
“El gobierno de la Colombia Humana expedirá el Estatuto del Trabajo en las condiciones que garantice un trabajo decente en el país. No más los contratos basura con los que acosan a la mujer trabajadora y a la empleada del Estado”, añadió el candidato.
La reforma laboral de Álvaro Uribe será derogada por la Colombia Humana: No mas contratos de tres meses. El contrato laboral vuelve a ser un contrato de trabajo. El día termina a las seis de la tarde y los festivos son festivos. La jornada diaria es de ocho horas pic.twitter.com/DGt9Mm8yTH— Gustavo Petro (@petrogustavo) 22 de abril de 2018
Además, Petro manifestó que para lograr la reactivación en Colombia es necesario que se aumente el “salario real y la estabilidad laboral”. “Así se amplía el mercado, crece la demanda interna y por tanto la producción”, puntualizó.
A través de redes sociales, la propuesta tuvo gran acogida entre sus militantes pero también desató una fuerte controversia entre sus detractores. “¿Con qué Congreso piensa hacer todo eso que promete?”, “Que tiemblen las grandes empresas explotadoras que abusan de sus empleados”, “Uribistas tratando a Petro de ‘castrochavista’ en 3,2,1”, son algunos de los comentarios en redes.