Dentro de los anuncios hechos por el presidente Santos sobre los avances que tiene el plan de reconstrucción de Mocoa, después de un año de la avalancha ocurrida, el mandatario se refirió a las inversiones del Gobierno Nacional en materia de infraestructura vial en el sur del país.
Uno de los principales avances que destacó Santos, fue el del proyecto de pavimentación del tramo vial entre Santana y el Puente Internacional de San Miguel, al sur del Putumayo, el cual confirmó está a punto de finalizar con la intervención en más de 105 kilómetros de carretera.
La otra inversión que resaltó además, fue la del mejoramiento del corredor vial Santana – Mocoa –Neiva, aunque reconoció que “esa concesión ha tenido problemas por parte del concesionario”, pero aclaró que “va en proceso”.
Frente a este proyecto varios dirigentes y representantes de los gremios de los departamentos del Putumayo y del Huila han expresado su inconformismo por las obras las cuales después de más de tres años de firmado el contrato aún siguen sin verse.
Grúas, carro talleres y algunos trabajadores realizando pequeñas obras son las únicas intervenciones que observan los transportadores y viajeros que a diario transitan por este eje vial y quienes califican el estado de la vía como en deterioro constante.
Sobre los tropiezos que ha tenido Aliadas para el Progreso que es la firma encargada de la concesión no se conocen mayores detalles, pero si la gran expectativa de que los mismos sean resueltos cuanto antes para el avance significativo de este proyecto vial 4G prometido por el Gobierno Santos.
De acuerdo a la información contenida en la ficha del proyecto vial, la inversión en el mismo supera los 2.8 billones de pesos para intervenir cerca de 456 kilómetros que incluyen 22 kilómetros de doble calzada entre Neiva y Campoalegre, además de variantes en los municipios de Campoalegre, Hobo, Gigante, Timaná y Mocoa.
Tomado de CONEXIÓN PUTUMAYO
 





 
 
