Cuestionan estrategias de la Policía ante la ola de inseguridad en Pitalito
Dos asesinatos en menos de 24 horas la semana anterior, en un caso de fleteo donde fue asesinada una humilde mujer oriunda de San Agustín y la de un menor de 15 años que fue hallado en inmediaciones de la planta de sacrificio animal sector de la comuna uno, sumado a los constantes hurtos y atracos a plena luz del día, (muchos quizá no son denunciados) ha prendido las alarmas generando gran preocupación de la ciudadanía quienes exigen contundencia de las autoridades frente a este tipo de hechos.
El abogado Omar Castro Parra actual gerente de la Contraloría en el departamento del Huila, se refirió a los más recientes casos de delincuencia en la que incluso asegura que ha sido víctima de un intento de hurto cuando delincuentes estuvieron a punto de ingresar por el tejado a su vivienda en horas de la noche.
“Si mucha gente está diciendo que no pueden estar tranquila en los espacios públicos, tampoco lo están en sus domicilios”, expresó el ciudadano laboyano.
A esto el profesional del derecho actuando como un ciudadano más del municipio de Pitalito, considera que pareciera que "No hay gobernabilidad en esta localidad"; dijo que es necesaria la cabeza visible de la primera autoridad administrativa para que vigile los procedimientos que debe implementar la fuerza pública, en ese caso la Policía Nacional.
“Si es el caso movilizar la gente, hacer una protesta, si es el caso dirigirnos al director de Policía Nacional, lo haremos”, dijo Castro Parra al referirse a la falta de acciones contundentes que debe implementar el Comandante de la Policía Nacional en esta jurisdicción.
El Contralor Departamental dijo que tuvo la oportunidad de dialogar con el comandante del distrito para saber cuál es la nómina de personal que existe en el municipio de Pitalito en aras de hacer un seguimiento a los recursos que son invertidos para su sostenimiento que a su juicio no están dando los resultados de seguridad a los ciudadanos.
“No me pudo dar respuesta cuál era el pie de fuerza, cuántos miembros de la fuerza pública vigilan a Pitalito y se molestó porque yo le pregunté eso”, expresó Castro Parra. “Si hablamos de costo-beneficio, el pie de fuerza que implica sostener los salarios y demás, es un gasto público y yo vigilo ese gasto público”, añadió.
El funcionario dijo que infortunadamente hay fallas en la prestación del servicio de la Policía y una de las situaciones podría estar relacionada a que Pitalito hace rato dejó de tener un rango alto en la institución policial para atender las necesidades que existen en materia de seguridad. Aseguró que los procedimientos actuales no son acorde a la creciente delincuencia en el municipio de Pitalito.
Tomado de DIARIONOTICIASPITALITO
Temas