Venezolano fue al Hospital para retirar yeso de su pierna y le encontraron una rata muerta


En Riohacha, Guajira un caso médico ha dejado atónitos a los mismos doctores que no se explican cómo pasó.

Se trata de Yelsin Sulvana Montero, un hombre de 25 años nacido en Venezuela.




Según el joven hace algunos días un “chamo” lo empujo a la calle en donde fue atropellado por un carro. El impacto le ocasionó una fractura en la tibia del pie izquierdo, lesión que fue atendida en el Hospital Nuestra Señora de los Remedios.

Sin embargo, al llegar allá se dieron cuenta que no estaba afiliado a ningún sistema de salud, pues el hombre trabaja en las calles. Afortunadamente algunos empleados de trabajo social lo ayudaron a afiliarse por medio de la Secretaría de Salud.

Los médicos le pusieron un yeso a Yelsin y le dieron de alta advirtiendo que dentro de un mes tendría que volver al hospital para quitarlo.

Luego de 30 días el hombre volvió al hospital, pero no solo porque debían quitarle el yeso, sino porque sentía un mal olor en su pierna. Incluso llegó a pensar que se le estaba pudriendo.

Según comentó el Diario del Norte, los médicos se sorprendieron cuando al retirar el yeso se encontraron una desagradable sorpresa.

Al parecer, lo que causaba el mal olor en su pierna era un rata muerta que tenía en su pie. Según los médicos el animal tenía aproximadamente 4 días de muerto.

Nadie se explica como llegó a meterse dentro del yeso, sin embargo los médicos volvieron a tapar su pie y hasta lo vacunaron contra las enfermedades que producen estos roedores.


Al retirar el yeso de su pierna médicos encuentran un ratón muerto. Se trata de Yelsin Sulvana Montero, un paciente de 25 años de edad de nacionalidad venezolana quién desde hace aproximadamente dos mes se encuentra en la capital del departamento de La Guajira. El ciudadano venezolano en su trabajo callejero dice que un “chamo” lo empujó a la carretera y fue impactado por un vehículo ocasionándole fractura en la tibia del pie izquierdo; al momento de su ingreso en el Hospital Nuestra Señora de los Remedios no tenía ninguna afiliación en salud, de inmediato el personal de Trabajo Social de la ESE realizó toda la gestión para afiliarlo a través de la Secretaría de Salud Departamental. Durante su primera estadía en el hospital fue valorado por especialistas, se le colocó un yeso, luego se le dió de alta con algunas indicaciones para el cuidado y protección de su pie y que podía regresar dentro de un mes para retirar el yeso. Pasado los 30 días Yelsin, llega al Hospital Nuestra Señora de Los Remedios porque se sentía un mal olor en la pierna _“Yo pensé que el pie lo tenía podrido porque me salía un mal olor del yeso”_ dijo.
Una publicación compartida por DiarioDelNorte (@diariodelnorte) el
Temas

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!