Paneleros de Isnos anuncian que están trabajando a pérdidas






Aseguran que la fuerte competencia que están generando otros departamentos como Cauca, Cundinamarca y Nariño los ha llevado a trabajar a pérdidas y ver muy afectados sus ingresos, buscan acciones que detengan una crisis mayor.

Una preocupante situación que tiene a 1200 productores de panela de Isnos al borde de la crisis, se viene presentando por cuenta de los bajos precios del producto que expenden en varias regiones del país.

De acuerdo con funcionarios de la Federación Nacional de Productores de Panela FEDEPANELA, las altas producción es que está tendiendo ese municipio, sumada a la fuerte competencia de productores de otras regiones del país están haciendo muy difícil llegar a la rentabilidad de esa actividad por lo que decidieron buscar soluciones.





En tal sentido, y para presionar al mercado optaron por suspender momentáneamente los despachos de producto con miras a generar cierto desabastecimiento en los lugares de venta y con ello lograr mejores condiciones de comercialización.

Otra de las acciones tomadas, fue la de parametrizar por rangos de calidad el precio estableciendo los tipos Extra AAA, Media AA y Regular B, como grupos a los que les fueron asignados los valores mínimos de transacción.

Voceros de la Asociación de Productores de Panela Agrosostenible de la vereda Salén APASI, se reunieron y tomaron decisiones en torno a la forma como se manejará aspecto relacionado con la comercialización de su producto.

Otro de los aspectos tratados fue el de la campaña que conjuntamente vienen realizando para lograr la total prohibición de la venta de panela procesada con blanqueadores y anilinas químicas como el Hidrosulfíto de Sodio, comúnmente conocido como clarol.





Isnos cuenta en la actualidad con 4.500 hectáreas cultivadas con caña panelera, las cuales producen 120 mil toneladas semanales de producto por cuenta de 1.200 agricultores y 832 trapiches para el procesamiento de jugos y elaboración del edulcorante.

Los encargados de las bodegas paneleras de Isnos informaron a los productores que sólo se recibirá panela de manera ordenada, y que cumpla con los requisitos de empaque y rotulado sin químicos, ofreciendo así un producto limpio con de altos estándares de calidad para los consumidores del país.

Información cortesía de La Voz de la Región
Temas

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!