¿El régimen de Maduro se atreverá a capturar y judicializar a Juan Guaidó?


La Asamblea Constituyente despojó el martes de su inmunidad al presidente interino de Venezuela y autorizó al máximo tribunal a enjuiciarlo penalmente por usurpación de funciones.

Ronal Rodríguez, politólogo internacionalista e investigador del observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, explicó que ahora no se puede saber si el régimen de Nicolás Maduro tome acciones contra Guaidó, sin embargo, señala que con el apoyo que ha dado Rusia se siente más fuerte.

“El régimen de Maduro está ‘envalentonado’ por el apoyo que ha recibido de Rusia y mantiene una línea que no se actúa dentro de la racionalidad, es decir, no es un actor político que tome decisiones para el bienestar del Estado venezolano sino para mantener un proyecto político en el ejercicio del poder a la fuerza”, señaló Rodríguez.

Afirma que el respaldo que tiene Maduro de Rusia puede retrasar la transición.

“Sin lugar a dudas, la presión que genera Rusia y el apoyo que le ha dado la presencia de personal militar ruso en Venezuela, le da a régimen la posibilidad de continuar dilatando el cambio y la transición en el país. Ellos sienten que, si incluso se pueden dar medidas más contundentes, no importa porque tiene el apoyo de los rusos”.

Rodríguez señala que, aunque este es un gran momento para la oposición en Venezuela, el camino de Guaidó no es fácil porque la crisis es de dimensiones muy grandes.

“Guaidó es tal vez el mejor momento en 20 años de opinión política, pero eso no quiere decir que el camino sea fácil. Por el contrario, Guaidó tiene un reto por el ante muy fuerte. El convocar a elecciones no es fácil en Venezuela, hay Consejo Nacional Electoral dominado por el chavismo y más de 3.4 millones de venezolanos están fuera del país y no pueden votar”.

Crisis Venezuela

El analista asevera que desarrollar unas elecciones libres y justas en Venezuela podría tardar incluso uno hasta dos años después de la salida del régimen de Maduro, para que todos los venezolanos puedan participar.
Finalmente dice que el régimen está instrumentalizando el deterioro en el sistema de servicios públicos.

“Hoy se reparte agua y se le da acceso a energía eléctrica por horas a las zonas que le son más favorables al chavismo, incluso, hay zonas de Caracas que se sabe que son opositoras donde no hay recorridos de carrotanques de agua, lo cual se terminó convirtiendo en lugar de un problema para el Gobierno, en un instrumento para doblegar más a la población”.

Esto genera que Maduro no se debilite, sino que use esa ‘herramienta’ para mantener a los sectores de oposición aún más doblegados.

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!