La cubierta de una estación de servicio, fue afectada por un fuerte vendaval que se registró la tarde del pasado jueves en la salida de Neiva hacia Palermo y Bogotá, organismos de atención de emergencias atendieron la situación.
Afectaciones en la infraestructura de una estación de servicio además de la caída de varios árboles en otros sectores de la capital huilense.

De acuerdo con el jefe de la oficina para la gestión del riesgo de Neiva Pedro Pablo Tinjacá Ruíz, la emergencia se produjo a raíz de un fuerte aguacero que estuvo acompañado de vientos que en pocos minutos hicieron colapsar la cubierta de una estación de servicio ubicada en el norte de la ciudad por la vía que da salida hacia Palermo y la capital del país.
Pedro Pablo Tinjacá Ruíz, Jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Neiva.
Según el funcionario, pese a los destrozos causados por el temporal no hubo lesionados ni se afectaron otras estructuras, sin embargo, dicha situación causó alarma entre quienes se encontraban allí a la hora de la emergencia.

Los organismos de atención de emergencias acudieron para evaluar las afectaciones, al tiempo que, en otros sectores de Neiva como el parqueadero del Instituto Técnico Central, en el Intercambiador vial de La Avenida La Toma y en el barrio Los Andaquíes, se presentó la caída de varios árboles sobre vehículos y algunas inundaciones que no dejaron afectaciones mayores.

Como recomendación a la ciudadanía, desde la Oficina para la Gestión del Riesgo de Neiva se indicó sobre la importancia de estar atentos a cualquier situación y reportar a los números de emergencia las eventualidades que con ocasión de las lluvias puedan generarse y poner en riesgo viviendas o personas.

Entre las emergencias que más frecuentemente se presentan en Neiva y para las cuales se tiene un protocolo de atención establecido figuran, crecientes súbitas, deslizamientos, vendavales e inundaciones.
Cortesía La voz de la Región