Pitalito ocupa el segundo lugar en homicidios en el Huila


El delito más grave (homicidio) en este momento es una preocupación a la política de seguridad del Gobierno: en sólo 2018 mataron en Colombia a 12.118 personas, de estos 243 asesinatos ocurrieron en Huila.




De acuerdo con el más reciente informe de Forensis de Medicina Legal, el municipio más violento del Huila, por número de casos, es Neiva: registró 84 homicidios. Sin embargo, si nos referimos a la tasa de muertes (por 100.000 habitantes), el primer lugar lo ocupa Paicol con el 52,71 %, quien registró 3 muertes.

El segundo lugar, por casos, lo ocupó Pitalito con 35 muertes; luego Campoalegre con 16 casos, Isnos con 13 fallecimientos y 11 en La Plata, un municipio que aunque tiene una densidad poblacional considerable, registró pocos actos de muerte, lo que le valió en el escalafón 16,65 %. Garzón es el otro municipio, que aunque tiene gran población, registró en el año anterior sólo ocho fallecimientos violentos (8,40 %).

Los que menos muertes presentan

Este escalafón de municipios violentos también cuenta con la estadística de los que menos cometen este delito. Aunque ninguno pasó en ‘cero’ víctimas, es importante destacar que los municipios de: Colombia, Hobo, Oporapa, Palestina, Pital, Tello y Villavieja, tan sólo registraron un homicidio.

Mientras que Baraya, Guadalupe, Palermo, Teruel y Yaguará se identificaron en cada uno dos muertes en el año anterior.



Con información de Diario del Huila



Temas

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!