"Pedimos es que nos protejan” Fuertes palabras de la Federación Médica Colombiana al Gobierno






El pasado sábado 11 de abril el país se conmovió por la muerte de los profesionales de la salud Carlos Fabián Nieto, médico general de 33 años de edad; y el anestesiólogo e intensivista William Gutiérrez, de 59 años de edad; ambos perdieron la batalla contra el Coronavirus.

Carlos Nieto se convirtió en ser el primer profesional de la salud que pierde la vida en Colombia por culpa del Coronavirus, trabajaba en el área de urgencias de la Clínica Universitaria Colombia, era oriundo de la ciudad de Villavicencio, residía y trabajaba en Bogotá y era padre de dos menores de edad.

Por su parte, el doctor William Gutiérrez fue oficial de la Fuerza Aérea y se desempeñaba como anestesiólogo e intensivista en la Clínica Los Nogales y como jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Centro Policlínico del Olaya. Este último es el segundo sanitario en perder la batalla contra la pandemia.

Ante la situación, Sergio Isaza, presidente de la Federación Médica Colombiana, en diálogo con Revista Semana hizo un fuerte llamado al Gobierno Nacional y al Ministerio de Salud para que doten de implementos de primera calidad a quienes están arriesgando su vida salvando a pacientes con COVID-19.

“Nosotros trabajamos por convicción, por vocación y así vamos a trabajar, pero que todo lo que diga el Gobierno o la EPS o el sistema de salud (debe ser) coherente con la realidad. No nos sirve que nos digan héroes; son solo palabras. Pedimos es que nos protejan”, sostuvo.

“Es hipocresía el mensaje del ministro de Salud, Fernando Ruiz, sobre la muerte del médico, funcionario que no entrega los elementos necesarios para los profesionales de la salud, para que trabajen protegidos ante esta pandemia”, sostuvo Isaza.

Y agregó “El Gobierno debe hacer los diagnósticos suficientes de Coronavirus. Así es como nos debe proteger. Los diagnósticos deben hacerlos de dos formas: en sitios públicos donde haya concentración de gente, en las entradas de los supermercados y a todos los integrantes del personal de salud”, reclamó Isaza.

Isaza también destacó la importancia que tiene el conocimiento para el manejo del Coronavirus en el país: “sin información no hay conocimiento; seguramente hay que inventar cosas o dar palos de ciego. Eso es lo que da la carencia de información. O el Gobierno tiene información o no la sabe usar, pero, si la tiene, debe entregársela a las autoridades locales y departamentales”.

Y finalmente, sobre el panorama de contagios por Coronavirus en Colombia dijo que “la curva no se está aplanando; sigue en ascenso, menos mal el gobierno no implantó el denominado aislamiento inteligente del presidente Iván Duque”, concluyó el presidente de la Federación Mécica Colombiana.

El mensaje del ministro Ruiz al que hace referencia el doctor Isaza, fue publicado a través de un video en la cuenta de Twitter del Ministerio de Salud, y en él, el jefe de esa cartera, asegura que los doctores “tuvieron los mejores elementos de protección para su trabajo diario”.
Temas

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!