Un recorrido por el lugar efectuaron el alcalde Edgar Muñoz Torres y el gerente de EMPITALITO Henry Lizcano Parra quienes anunciaron inversiones a futuro para impulsar la conversión de la zona en un eje ambiental y turístico.
Una visita al lugar donde se desarrollaron las labores de recuperación y mantenimiento del denominado Zanjón de los Tiestos, el canal que recorre el sector nororiental de Pitalito evacuando las aguas pluviales del sector en un recorrido de 2 kilómetros, realizaron el alcalde Edgar Muñoz Torres y el gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Pitalito Henrry Lizcano Parra.
Tras varias semanas de trabajo a cargo de 12 operarios, como por un equipo de maquinaria pesada, se efectuó la limpieza de 1.870 metros lineales del canal, la rocería de 12.917 metros cuadrados de las áreas circundantes, el mantenimiento de 6 vox coulvert y el retiro de 129 toneladas de residuos.

Para el alcalde de Pitalito Edgar Muñoz Torres, el proceso de mantenimiento del Zanjón de los Tiestos tiene un impacto sanitario, ambiental y social en la zona, por lo que anunció su disposición para proyectar el sitio a futuro como un eje dinamizador del paisajismo urbano, convirtiéndolo en una alameda ambiental del municipio por medio de inversiones significativas.
El gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Pitalito EMPITALITO E.S.P Henry Lizcano Parra indicó que la intervención con labores de limpieza y optimización es de importancia sanitaria (permite la escorrentía y se evita el represamiento y la proliferación de vectores causantes de enfermedades como el dengue, roedores, insectos y reptiles), ambiental (permite el drenaje y transporte de aguas lluvias a otro cauce natural de mayor tamaño, se evita la contaminación, en lo social generando confianza, seguridad y calidad de vida para habitantes y vecinos del sector.
Tomado de La Voz de la Región