Así lo anunciaron este viernes los senadores Iván Cepeda (Polo), Antonio Sanguino y Angélica Lozano (Alianza Verde) y la representante a la Cámara y exfórmula vicepresidencial de Gustavo Petro, Ángela María Robledo, quienes interpusieron el recurso.
Entre los argumentos para hacer la petición está el debate de control político que se realizó en la Comisión Segunda del Senado hace algunas semanas, en el cual el senador Cepeda habló de supuestas irregularidades en el Censo Electoral, la base de ciudadanos habilitados para votar.
“En mi debate probé que el Censo Electoral ha estado seriamente distorsionado por millones de cédulas que no deberían estar incluidas. El registrador, Alexander Vega, reconoció en el Senado esa realidad”, afirmó Cepeda.
El congresista de izquierda agregó que este hecho “indiscutible” tuvo como una de sus “consecuencias alterar los resultados de la consulta popular contra la corrupción, que a nuestro juicio superó por más de 400.000 votos el umbral requerido”.
“La ciudadanía triunfó y ahora esperamos que la justicia lo valide para que se termine de legislar y cumplir los siete mandatos”, explicó el senador.
La aspiración de los congresistas es que el Consejo Nacional Electoral reconozca estas presuntas irregularidades y determine que la consulta anticorrupción alcanzó los votos necesarios para ser aprobada.
Esa votación, impulsada por la senadora Lozano y por la actual alcaldesa de Bogotá, Claudia López, necesitaba 12’140.342 sufragios y ninguno de los siete puntos que se proponían los alcanzó.
Entre las propuestas, varias del las cuales han sido implementadas mediante leyes, estaba la exclusión de beneficios para los condenados por corrupción, la prohibición de que contraten con el Estado y la reducción de los salarios de los congresistas.