“¿En enero o febrero?”, le preguntó Erika Fontalvo, directora del diario El Heraldo de Barranquilla, a lo que el presidente respondió: “esa es la meta”.
“A mí no me gusta andar haciendo alaraca ni estar haciendo anuncios para buscar aplausos”, señaló sobre el proceso de negociación para conseguir las vacunas contra el COVID-19 , paralelo al convenio de COVAX que tiene su gobierno.
Afirmó que “hay una estrategia de vacunación diseñada meses atrás” y notificarán sobre las fechas en que iniciará el proceso “una vez tengamos cerrados todos los contratos”.
Según Duque, la vacunación contra el COVID-19 “debe ser antes” de abril “con la población que tiene más riesgo”, ellos son: mayores de 70 años, personas con comorbilidades y personal del sector de salud
Mientras ese momento llegue hizo un llamado a los colombianos para este diciembre: “nadie se relaje. Esta será una Navidad atípica, pero no puede ser menos feliz que antes. La mejor manera de llevarla así es entender que tenemos que cuidar a nuestros seres queridos y que celebremos esta Navidad con el distanciamiento, el uso de tapabocas y la cultura ciudadana”.
El Presidente asegura que en Colombia no habrá un nuevo aislamiento por la pandemia.