Márquez sabía de su estado de salud; pese a ello, continuó con su vida normal sin advertirle a sus parejas que era portador de la mencionada enfermedad. Con una de ellas llegó a tener un bebé, la mujer se dio cuenta de que estaba contagiada cuando al octavo mes de embarazo logró acceder a una consulta- ya que Jorge Iván Márquez no se lo permitía.
Tras ser condenado a 12 años de cárcel, este 16 de diciembre de 2020 se conoce la noticia sobre su deceso que ocurrió en la ciudad de Montería.
Márquez, de 31 años, se enteró a mediados del 2009 de que tenía el virus, después de someterse a unas pruebas en un centro asistencial de Santa Marta. “Médicos especialistas y psicólogos le notificaron que, por ley, debía usar métodos de barrera (preservativos) para evitar la propagación del VIH y confesarles a sus parejas sexuales su realidad, pero él hizo caso omiso de las recomendaciones”, dijo un investigador del caso.
De acuerdo con la investigación realizada por una Fiscalía Seccional de Bucaramanga, el policía oriundo del municipio de Ayapel, conocía desde 2009 su estado de salud; pese a ello, continuó con su vida normal sin advertirle a sus parejas que era portador de la mencionada enfermedad.
La primera víctima conocida es una mujer con la que el agente convivió en Sabana de Torres (Santander).
Ella lo denunció en la Fiscalía Seccional de Bucaramanga en mayo del 2011, al enterarse, en el octavo mes de embarazo, de que había sido contagiada con VIH-Sida.
Según la investigación, el patrullero siempre se opuso a que su pareja asistiera a controles prenatales. “Temía que la madre del que se presume es su primer hijo estuviera contagiada, como en efecto sucedió”, agregaron fuentes del caso.
El bebé nació por cesárea y fue atendido con los protocolos que se utilizan para aislar el virus. Hasta ahora se le han realizado dos pruebas que resultaron negativas. Falta una tercera para descartar completamente el contagio.
En 2017, un juez en Montería lo condenó a 12 de prisión en la cárcel para servidores públicos ubicada en Corozal, Sucre.