En menos de un día 7 personas han fallecido por COVID-19 en Pitalito



La Secretaría de Salud Municipal y el Hospital San Antonio han presentado un informe con el cual mantiene en alerta a las instituciones y a la comunidad debido al masivo aumento de personas con reportes positivos por el virus, y que incluye el fallecimiento de 7 personas en menos de un día. 

La Alcaldía de Pitalito, a través de la Secretaría de Salud Municipal, y el Hospital Departamental San Antonio, han informado que durante el mes de junio en el Valle de Laboyos se han presentado más de 1000 nuevos contagios por COVID-19, además de 7 personas fallecidas solamente el martes 29 de junio, 4 de Pitalito y 3 de otros municipios, y alcanzando un promedio de 2,4 muertos al día en el presente mes, motivo por el cual el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, la Administración Local y los organismos de salud están activos y en permanente vigilancia para evaluar el comportamiento de la pandemia y de la ciudadanía.

En la socialización, se evidencia que a nivel departamental los contagios también han aumentado drásticamente. La ciudad de Neiva tiene una ocupación del 99% en la Unidad de Cuidados Intensivos, mientras que el departamento del Huila llegó al 86%. Por su parte, aunque Pitalito presenta una ocupación UCI del 46,2% y el Hospital San Antonio ha logrado un buen manejo clínico a la situación, se deben mantener mecanismos que eviten colapsar el sistema de salud local ya que al municipio también llegan personas en estado delicado de poblaciones aledañas en el Huila y la región.

Igualmente, se destacó que, a pesar de tener menos del 50% de ocupación en la UCI en el Hospital San Antonio de Pitalito, se están utilizando aproximadamente 700 kilogramos de oxígeno por día. Debido a lo anterior, la empresa encargada de suministrar este elemento vital venderá solamente 1210 kg semanalmente, es decir, se podrá utilizar máximo 178,2 kg a diario, lo cual obliga a que el Hospital garantice con oxígeno máximo 9 camas de la UCI. Esto, sumado a la remisión de pacientes de Neiva debido al colapso que sufre esa ciudad, a generado preocupación en las autoridades sanitarias de Pitalito y por ende es necesario dar uso austero a los recursos médicos disponibles.

Ante esta situación, el equipo de trabajo de la Secretaría de Salud y el Hospital Departamental San Antonio instan a los municipios aledaños y sus gobiernos a tomar medidas en aras de evitar colapsar la capacidad hospitalaria, ya que al hospital del municipio llegan pacientes también de otros departamentos. A su vez, hacen un llamado al Ministerio de Salud para que base sus decisiones teniendo en cuenta los elementos que disponen los hospitales para operar, y le piden a la población laboyana a adoptar con más rigor las medidas de bioseguridad ya que los números de casos positivos por COVID-19 continúan subiendo.

De la misma manera, la Alcaldía de Pitalito, junto al Consejo de Gestión del Riesgo, expidió el Decreto Municipal 175 el pasado 25 de junio de 2021 mediante el cual dictaminó restricciones de movilidad y a los horarios de apertura de los establecimientos comerciales con el fin de evitar aglomeraciones de personas en espacios públicos y privados, así como restringir la organización de fiestas y eventos en torno a la temporada de San Juan y San Pedro.

La Administración Municipal, desde las secretarías de Salud, Gobierno y Desarrollo Económico, y la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo, seguirá en estado activa con el Consejo de Gestión del Riesgo para vigilar el comportamiento de la pandemia y tomar las decisiones necesarias y de manera oportuna.
Temas

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!