Esperanza garantizará continuidad de transporte y restaurante escolar

La candidata a la gobernación anunció que el primer día de su gobierno buscará comprometer vigencias futuras para preservar el programa social y evitar la deserción de los alumnos.

 

En una demostración de su serio compromiso con la educación y formación de los niños huilenses, y en busca de contrarrestar la desersión escolar, la candidata Esperanza Andrade anunció que el primer día de su gobernación presentará a la  Asamblea un proyecto de ordenanza que permita garantizar la continuidad del programa de restaurante y transporte escolar durante su cuatrienio.

 

“Solicitaremos a nuestros diputados darnos las facultades para acceder a los recursos necesarios para financiar el servicio, garantizando la prestación de tan vital objetivo social para nuestros educandos y sus familias”, manifestó la aspirante avalada por Aico.

 

Destacó que la iniciativa, como la tiene planteada, “permitirá viabilizar la financiación del programa sin tropiezos, con permanencia en el tiempo, y no como ocurre hoy, que empieza a ejecutarse cuando el calendario escolar ya ha avanzado, incrementando la deserción de los educandos”.

 

Andrade explicó que las vigencias futuras son una medida presupuestal contemplada por el Estado que permite planificar, financiar y ejecutar iniciativas de transcendencia de largo y mediano plazo, cuando se supere la anualidad del presupuesto público, como es el caso de la alimentación y desplazamiento de los niños.

 

No más escolares hambrientos

 

“Como hija, mujer y madre de familia conozco, he vivido, las dificultades de muchas veces no tener la plata ni la forma de enviar a los niños al colegio ni darles unos pesos para el recreo. Qué tristeza que muchos pequeños lleguen a las aulas sin nada en el estómago o esperanzados en la ración que se les promete para comer algo. Eso no puede seguir ocurriendo”, manifestó la ex secretaria de Gobierno.

 

La candidata defendió el programa de restaurantes porque estima es el conjunto de acciones alimentarias, nutricionales, de salud que contribuyen a mejorar el desempeño de los niños, a apoyar su vinculación y permanencia en el sistema educativo y a la formación de estilos de vidas saludables, con la participación activa de la familia, la comunidad,  los entes territoriales y Bienestar Familiar.

 

Jefe de educación del Huila

 

En atención a las recientes quejas de corrupción e irregularidades reveladas en algunos departamentos, Esperanza Andrade aseguró que una vez sea gobernadora se vestirá de jefe de educación del departamento para garantizar el cumplimiento y transparencia de los contratos, y denunciar las eventuales irregularidades.

 

Visitaré periódicamente las instituciones para personalmente vigilar el abastecimiento de agua potable, la refrigeración de los productos, los horarios de consumo y suministro de la ración, indicó. “No vamos a permitir que los niños coman en el piso; la comida se cocine en un kiosco al lado del salón de clases; reciban porciones pequeñas, como un poco de pasta y una galleta de soda para el almuerzo, sin ningún tipo de higiene y salubridad”, afirmó.

 

Andrade terminó diciendo que la situación debe analizarse desde diversas ópticas: la educación y la contratación de los recursos; la salud y el control social.

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!