Los pobres sin derecho a morir en Pitalito


La inhumación de un cuerpo en el único cementerio que funciona en Pitalito, Huila, puede costar a los familiares y dolientes de una persona, hasta 12 millones de pesos, pagados de contado y antes de las honras fúnebres, lo que eleva de manera exorbitante los costos de un funeral.

El camposanto existente, bastante distante del área urbana, es particular, pero en el municipio nadie conoce a los propietarios, generándose una serie de elucubraciones, pero no existe quien eleve la voz de protesta.

Cuando una persona pobre fallece, los familiares deben trasladar el cuerpo a Inspecciones de Policía como Bruselas, Guacacallo o a municipios de Timaná y Oporapa, donde los cementerios son de las parroquias católicas y los costos son menores.

Si la persona fallecida, en vida estuvo asociado a Los Olivos, esta organización cancela como mínimo 800 mil pesos para el entierro, pero si no lo está, esa inhumación cuesta de uno a tres millones por año, la permanencia de los restos en la fosa.

Por; tvnoticias.com.co
Temas

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!