Delegar la facultad para autorizar el uso de la Denominación de Origen de la Chiva de Pitalito a la Cooperativa Multiactiva de Artesanos de Pitalito – COARPI, confirmó la Superintendencia.
Mediante formulario radicado el 3 de agosto de 2015, la Cooperativa Multiactiva de Artesanos de Pitalito – Coarpi, presentó solicitud de declaración de protección y delegación de la facultad para autorizar el uso de la Denominación de Origen Chiva de Pitalito. Desde entonces, se esperaba el pronunciamiento de la Superintendencia de Industria y Comercio, que luego de mucho tiempo, oficializó su anuncio en el que el Superintendente Delegado para la Propiedad Industrial, José Luis Londoño Fernández, confirmó la buena noticia.
Se trata de la Resolución N° 23889 del 8 de mayo de 2017, Por la cual se resuelve la solicitud de declaración de protección y delegación de facultad para autorizar el uso de una Denominación de Origen
Durante el tiempo de revisión de la solicitud, se analizó la pertinencia de declarar mediante Resolución dicha denominación, al tenor de las políticas vigentes para tal propósito; estudiando si existía un legítimo interés del solicitante; posteriormente se verificó si la Denominación de Origen que se pretende proteger se encuentra indicada correctamente.
La Superintendencia pudo constatar que COARPI acreditó que se encuentra integrada por 101 artesanos laboyanos 11 de los 250 identificados por las instancias gubernamentales territoriales (potenciales beneficiarios). De tal forma, la persona jurídica solicitante representa al 40.4 % de los artesanos productores de la Chiva de Pitalito.
Lea aquí la Resolución:
Las calidades, características y reputación de la “Chiva” de Pitalito también fue objeto de análisis de acuerdo a lo indicado en la mencionada Resolución. Indicando que la pieza de mayor reconocimiento en el sector artesanal, elaborada por los ceramistas de Pitalito, es la “Chiva”.
Beneficios de la Denominación de Origen:
A través de esta Denominación, se reconoce el esfuerzo colectivo de los productores locales por mantener las cualidades reconocidas de los productos de su región. Entre los beneficios más importantes está garantizar la calidad de los productos que adquiere el consumidor y evitar la venta de productos falsificados que afecte directamente a los productores.
Según la Superintendencia de Industria y Comercio, la Denominación de Origen es la indicación que certifica que determinado producto es originario de una región o país y por lo tanto cuenta con la reputación y características provenientes de dicha zona geográfica.
Tomado de LAVOZDELAREGIÓN




