Pitalito en sus 200 años, le apuesta al desarrollo de importantes proyectos históricos

Uno de los componentes que enmarcan la conmemoración y celebración de los 200 años de vida institucional de Pitalito, es el histórico, el cual se verá reflejado en tres proyectos de carácter investigativo, literario y de prospectiva.

Dentro de las iniciativas que se adelantan referentes a la historia del municipio, se encuentra un proyecto de investigación, que se está desarrollando, por un gran equipo de expertos, para recolectar toda la información posible sobre la historia de Pitalito, tanto los 200 años de vida institucional, en el periodo comprendido del 13 de Junio de 1918 hasta el 2018, como la época que le antecedió, informó Jorge Eliecer Cruz Ortiz, Coordinador del bicentenario, quien añadió que “del proyecto de investigación surgirán tres productos: Un libro de historia, un texto escolar y un video documental”.

De igual forma se está trabajando en un proyecto denominado “Relatos de Pitalito” liderado por el maestro y escritor huilense Isaías Peña Gutiérrez, con el apoyo de la cubana Laura Cruz Ríos Historiadora en Artes. “se está adelantando la consecución de varios textos escritos por personalidades de Pitalito, la mayoría de ellos literatos, quienes a través de relatos; tipo artículo, crónica o ensayo, están plasmando sucesos relevantes de Pitalito en un documento de 18 capítulos, la idea es tener una visión completa de cada texto en un tema particular” indicó el Director de Cultura municipal.

Para complementar el componente histórico en el bicentenario, hay un tercer proyecto, que dará inicio próximamente y consiste en un estudio prospectivo de Pitalito, el cual estará liderado por la Secretaria de Planeación municipal y se ha anunciado el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en cuanto a asesoría. “Es hacer sucesión de los acontecimientos en éste territorio, como proyectamos a Pitalito en los próximos 20 años, trabajo con el que pretendemos trazar la ruta en diferentes aspectos, para el desarrollo del municipio, ejercicio en el que queremos que todos los laboyanos se incluyan con sus aportes” manifestó el funcionario.

De acuerdo con la programación oficial del bicentenario, se conoció que durante los días 17,18 y 19 de Julio, se llevará a cabo una jornada académica durante tres días para entregar los resultados de los proyectos mencionados.

El 17 de Julio se darán a conocer los productos del proyecto de investigación; tanto del libro de historia, el texto escolar, como el vídeo documental. Para el 18 de Julio se hará el lanzamiento del proyecto Relatos de Pitalito, donde se presentara ponencia, por parte de los escritores de los 18 textos elaborados. Finalmente el 19 de julio se llevarán a cabo unas mesas de trabajo para evaluar el avance del estudio de prospectiva de Pitalito.
Temas

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!