Gobierno solo pidió disculpas y responsabilizó a Aliadas ante emergencia vial de Pericongo

No arrojó ningún resultado positivo la reunión que sostuvo el ministro de Transporte, Germán Cardona, y los demás miembros del Gobierno Nacional, con las máximas autoridades civiles del departamento con el propósito de encontrar soluciones a la emergencia vial que se viene presentando desde la semana anterior en la ruta 45 al sur del Huila, en el sector denominado “Pericongo”.

Para la presidenta de la Asamblea Departamental del Huila, Sandra Milena Hernández Rincón, fue absurda la posición de los funcionarios del Gobierno Nacional en el Huila. “La rabia y la impotencia que se siente es absoluta. Vienen los altos funcionarios del Gobierno Nacional a darle la cara al Huila, pero en vez de anunciar soluciones concretas, lo que hicieron fue un acto protocolario ofreciendo solo disculpas, argumentando que la responsabilidad no es de ellos sino de la concesionaria Aliadas y como si fuera poco, llegaron tarde y de afán. Esto es un irrespeto con los huilenses”, indicó la Dra Hernández.
A la reunión asistieron además del Ministro de Transporte, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, el director del Instituto Nacional de Vías, el gobernador del Huila, el secretario de Vías, varios diputados de la Asamblea Departamental; los alcaldes del sur del Huila y representantes de comités cívicos; entre otros.

Para la máxima representante de la Duma Seccional, la gran preocupación que deja esta clase de encuentros sin arrojar resultados, es que la incompetencia es muy grande. “Todas estas reuniones sin lograr los objetivos propuestos lo que genera es un caos mayor, lo que estamos haciendo es perder el tiempo en estas reuniones”, afirmó de una forma contundente la Dra Hernández, quien recordó que con esta emergencia vial se viene afectando, no solo el Huila, sino todos los departamentos del sur del país.

Así mismo, la Presidenta de la Asamblea aseguró que el Gobierno Departamental es el responsable directo, conjuntamente con la concecionaria Aliadas, de la crítica situación que se está registrando en esta zona de la región. Hoy en día nadie responde por el deterioro de la malla vial en estos municipios y nadie está respondiendo por la desaceleración de la economía en la región. Es muy grande la crisis económica, comercial, social y turística que padece el departamento por cuenta del cierre de la vía nacional. Definitivamente no necesitamos reuniones protocolarias, necesitamos resultados contundentes y estos solo se obtienen con recursos del orden nacional”, puntualizó.

El alcalde de Timaná Juan Bautista Rojas Parra, también participo en las intervenciones de la reunión “El tramo vial de Pericongo es una amenaza de hace varios años. El problema no se terminará haciéndole unos desmontes o haciéndole los viaductos que propone Aliadas. Lo que se requiere es cambiar el trazo de la vía por otra ruta hacia Naranjal. La peña que integra ese sector del Pericongo, según el estudio de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo tendrá en el futuro un comportamiento peor. La solución es cambiar el trazo y hacer una nueva ruta por unos sitios muy seguros disminuyendo la mitad de costos con respecto a esos falsos túneles o viaductos”.
Temas

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!