¿Cómo quedan las cosas para el alcalde de Pitalito?

Después de un arduo debate de la defensa ante la Juez Promiscua Municipal de Tello, se determino que efectivamente el burgomaestre laboyano puede continuar ejerciendo el cargo, eso sí bajo libertad provisional, mientras se conoce el fallo de una segunda instancia.

El abogado defensor y el alcalde de Pitalito Miguel Rico Rico hablaron con la prensa a la salida del palacio de justicia de la ciudad de Neiva.

La juez acogió los alegatos presentados por David Benavides contratado por el burgomaestre para que le lleve a cabo su defensa técnica logrando su libertad provisional y que continúe ejerciendo su cargo como alcalde del Municipio de Pitalito.

“Por ahora el Alcalde queda en libertad, hasta que el juez de segunda instancia se pronuncie sobre la detención preventiva, la condición en la que debe permanecer… es estar libre”.

También el abogado defensor presentó el recurso de apelación a la destitución del cargo y la detención domiciliaria que sigue su curso y se resolverá en una segunda instancia – un juez del circuito.

De acuerdo con la ley 136 en el Artículo 105: Tratándose de un alcalde por ser un cargo de elección popular solo se puede hacer efectiva la medida de aseguramiento cuando hayan sido resueltos los argumentos por parte de un juez de segunda instancia y revisada la decisión de imposición de la medida restrictiva o privativa de la libertad.

Lo que dice la Fiscalía

De acuerdo con la Fiscalía el alcalde fue vinculado a la investigación como posible determinador del homicidio del abogado y líder social Luis Gerardo Ochoa Sánchez.

Por la presunta comisión de los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas o municiones.

El burgomaestre, había sido capturado el pasado sábado 28 de julio en la ciudad de Bogotá y trasladado a Neiva para las audiencias, no aceptó los cargos endilgados.

Los hechos ocurrieron el 6 de abril de 2017 en la casa quinta ubicada en el barrio Sucre, lugar de trabajo del abogado Luis Gerardo Ochoa y hasta donde llegó un sujeto y le propinó dos disparos en la cabeza.

“Labores investigativas permitieron evidenciar que el homicidio obedecería al encubrimiento de una estafa y una captación masiva de dinero, por parte del pastor de la iglesia cristiana La Voz de Dios y a su vez exsecretario de Planeación de la alcaldía de Pitalito, Edgar Núñez, quien según la indagación estaría cambiando las licencias de construcción, de las cuales ya tendría conocimiento el señor Ochoa Sánchez”, señala la Fiscalia.

Núñez también se encuentra vinculado a la investigación. Entretanto, la Fiscalía sustenta el recurso de apelación por la medida impuesta.

Habla el alcalde

A la salida de palacio de justicia de la ciudad de Neiva el Alcalde Miguel Antonio Rico Rincón dijo que como servidor público se declara respetuoso de la administración de justicia, de los jueces, la Fiscalía General de la Nación, dispuesto a comparecer y a aclarar todas las sindicaciones de las cuales hoy es objeto por sus actuaciones como servidor público en la condición de alcalde de la ciudad de Pitalito.

“Quiero agradecer a Dios…por la oportunidad de poder controvertir y demostrar que Miguel Antonio Rico Rincón tiene toda la disposición de aclarar todo lo que sea para aclarar”.

Le agradeció a su abogado David Benavides por la defensa técnica que le viene prestando en lo que va del proceso, y a quien busco cuando llego al correo institucional de la alcaldía una información anónima que le advertía el pasado 24 de julio de su captura.

Aseguró que él ya se encontraba en la ciudad de Bogotá en su periodo de vacaciones realizando algunas labores de gestión como alcalde, también de índole personal y familiar cuando fue capturado.

“Yo fui detenido al entrar al acompañamiento del matrimonio del hijo mío…son hechos… más aun cuando uno no tiene antecedentes y jamás me había correspondido estar en este tipo de audiencias”.

Aseguro que de la mano de su apoderado realizaron la denuncia y colocaron en conocimiento de la Fiscalía del anónimo, manifestando su disposición de comparecer las veces que fuera necesario.

“De alguna manera acatando lo que decía en ese documento: Que iba a ser capturado, que en la campaña había sido perseguido, que trataron de colgarme en el crimen de Flor Alba Núñez en una forma infame, y que ahora me iban a colgar otro muerto… y que yo no hacía nada por defenderme… como me voy a defender de algo que yo no sé”.

Afirmo que tal como estaba en el anónimo fue capturado por orden de la fiscal que allí se nombraba. Dijo que cuenta con las pruebas suficientes para preparar su defensa técnica y demostrar su inocencia.

“En el caso mío personal hay una persecución política desde la campaña, apostaban que a mí me encarcelaban antes de las elecciones, pasaron las elecciones y entonces que iban a encarcelar antes de recibir la credencial, luego que antes que me posesionara, me posesione y que después me capturaban pasado ese mes, y que luego en el siguiente…”

Pese a los comentarios se dedicó a su gestión y trabajar articuladamente – uniendo esfuerzos con los gobiernos departamental y nacional para mostrar los resultados alcanzados, no siendo inferior al compromiso conferido por sus electores.

Por; Rodrigo Rojas Garzon / tomado de HUILAHOY.COM
Temas

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!