Tanto la Fiscalía General de Nación colombiana como la Policía Antinarcóticos de Ecuador informaron que en el bus accidentado en territorio ecuatoriano y que dejó 24 personas muertas, se transportaban más de 600 kilos de cocaína.
Desde ecuador, la Policía Antinarcóticos informó este jueves que en el bus accidentado fueron hallados varios kilos de cocaína.
Se conoció que uniformados de la Policía Antinarcóticos de Ecuador se encuentran en el patio de retención vehicular norte de Calderón, en Quito, para verificar la presunta presencia de la droga.
#ATENCIÓN Fiscal Martínez Neira compartió hoy al Fiscal General de Ecuador, Paúl Pérez Reina, existencia de evidencias técnicas que permitirían establecer presencia de cocaína en el bus que se accidentó en Papallacta, #Ecuador— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 16 de agosto de 2018
El accidente se presentó cuando un bus de la empresa CootransEspeciales del Oriente colisionó con un campero y un par de viviendas, en la madrugada del pasado martes, por ese hecho fallecieron 24 personas y otras 22 resultaron heridas.
Tras el siniestro se conoció que el automotor salió de Cali a pesar de que la documentación estaba alterada y presentaba problemas mecánicos. Además el conductor no contaba con la experiencia para maniobrar un bus de 39 pasajeros y que al parecer llevaba sobrecupo.
Quien estaba al volante del vehículo de placas USA-251, un bus Mercedes Benz modelo 2005, era Cristian Andrés Parra Silva, un joven de 28 años de edad, residente en el barrio Decepaz de Cali, sin la licencia ni la experiencia necesaria para conducir un vehículo de transporte público.
Quien estaba al volante del vehículo de placas USA-251, un bus Mercedes Benz modelo 2005, era Cristian Andrés Parra Silva, un joven de 28 años de edad, residente en el barrio Decepaz de Cali, sin la licencia ni la experiencia necesaria para conducir un vehículo de transporte público.
Repatriación de los heridos
Por otro lado, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso una aeronave ‘Casa 295 en configuración de ambulancia’, para el traslado masivo de las personas que resultaron heridas en dicho accidente y que se encuentran en centros hospitalarios del vecino país.
Dicho vuelo partirá este viernes 17 de agosto, desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) en Bogotá, hacia el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito. Según las autoridades, a bordo de la aeronave, los pacientes serán atendidos por un equipo médico militar del Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea Colombiana.
De igual manera, la FAC tiene previsto apoyar el traslado y repatriación de los cuerpos de los connacionales fallecidos, que se realizará durante los próximos días. Por el momento las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las causas del accidente y sus presuntos responsables.
El accidente
Un autobús de transporte internacional, que viajaba entre territorio colombiano y Quito, se accidentó este martes en las afueras de la capital ecuatoriana con un balance, hasta ahora, de 24 personas fallecidas y 18 heridos, entre ellos varios extranjeros.
En el bus viajaban 33 personas, 23 de ellas de nacionalidad colombiana y 10 venezolanos. Las demás víctimas se transportaban en otro vehículo que también estuvo envuelto en el accidente.
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó el martes que hasta ese momento tenían registro de doce colombianos sobrevivientes del accidente de tránsito.




