Niño sicario que es acusado de 12 homicidios en Medellin, según médicos es un ‘caso perdido’


Hace dos semanas las redes colapsaron tras darse a conocer el video de un niño de catorce años cuando asesina a dos personas en el barrio Santa Lucía.




Al parecer, el menor habría sido enlistado a las filas del grupo criminal “La Torre” de la comuna 13 de Medellín.

Los hechos ocurrieron al interior de una tienda hasta donde llegó el menor y asesinó a dos hombres, uno de ellos dueño de una licorera, además de otra persona que resultó herida en el altercado.

El adolescente fue capturado por las autoridades, quienes lo encontraron con el arma homicida en sus manos, al igual que seis cartuchos y luego fue presentado ante un juez de infancia y adolescencia donde se reveló que al parecer estaría involucrado en otros doce homicidios, hechos por los cuales pagará en un centro carcelario para menores.

Teniendo en cuenta la edad al niño se le aplicaría la ley de Infancia y Adolescencia que contempla sanciones de carácter restaurativo y pedagógico. Sin embargo, por lo pronto se le se le imputaron los cargos por tentativa de homicidios, porte ilegal de armas y doble homicidio agravado.




Néstor Humberto Martínez, fiscal General, se refirió al caso y dijo que este año se han aprehendido alrededor de 600 menores por diferentes delitos.

Lo que dicen los expertos
De acuerdo con el análisis hecho por expertos en psicología criminal, el menor no puede ser considerado como alguien apto para vivir en sociedad, pues por su historial podría recaer fácilmente, además de ser señalado como alguien no rehabilitable por el simple hecho de matar a sangre fría y sin compasión, lo cual lo convierte en un peligro para la sociedad.

Miembros de la Policía lograron determinar que al niño le habría tomado alrededor de seis años aprender a disparar de esa manera, por lo cual se cree que habría sido reclutado desde los ocho años por la banda delincuencial.

“Un niño asesina sin temor alguno a dos personas y deja una más herida, la pregunta es entonces “¿Dónde están sus padres? Por qué no está estudiando en un colegio?, expresó el subsecretario operativo de seguridad de Medellín, Mateo González.

Por su parte, el médico Carlos Francisco Fernández, expresó que el menor “maneja una mirada fría y que desconoce la magnitud de sus acciones. Para él los delincuentes que lo metieron al mundo criminal son como héroes y no tiene reparo en asesinar por un par de zapatillas o un celular porque sabe que son cosas que una persona que ha nacido en un ambiente de pobreza y limitaciones no puede tener”.




El presidente de la ONG Corpades, Luis Fernando Quijano, aseguró que se puede notar que el adolescente tiene una amplia trayectoria criminal, y por lo tanto no es ningún “recién llegado” a las bandas.

Por otro lado, la psicóloga Olga Albornoz, agregó que a este hecho se le suma un posible caso de sociopatía causada por un aspecto aspecto biológico que predispone al niño a actuar así, y por esa razón debe ser juzgado con todo el peso de la ley, pues su situación representa “un caso perdido”.

No cabe duda de que este hecho nuevamente enciende las alarmas entorno a la problemática que viven actualmente los niños y jóvenes de la ciudad que son reclutados por grupos delincuenciales.

Temas

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!