Pericongo: “La amenaza persiste”
El director de la CAM, Carlos Alberto Cuéllar, alerta que la amenaza por desprendimiento de rocas en Pericongo, en la vía entre Neiva y Pitalito, persiste. Hace además un llamado a los alcaldes a que hagan un “muy estricto” control urbano.
El funcionario dijo en entrevista al Diario La Nación de Neiva, que en el caso de Pericongo es demasiado crítico porque no hay una garantía permanente de verificación sobre la inestabilidad de ese talud.
"Nuestro personal de geología ha hecho evaluaciones puntuales sobre el sector de Pericongo y está claro que la amenaza persiste, pese a la restricción o paso restringido. Sabemos que durante estos periodos de lluvia se hace una mayor restricción, pero recordemos que de acuerdo a la dinámica que nos explican los geólogos de nuestra institución, luego de las lluvias y sequía, es cuando se genera la expansión de arcillas producto de la saturación; las rocas también las va aflojando y es lo que a la larga, sin necesidad de lluvias, lleva a que se presenten fenómenos de remoción en masa"
"El paso restringido es importante porque se está restringiendo a un carril tratando de garantizar que el posible desprendimiento de rocas no afecte a los usuarios de la vía. Necesitamos una solución definitiva y es que el Gobierno Nacional tome atenta nota de esta situación porque es una vía panamericana y adicionalmente es una vía que para los huilenses está generando un costo socioeconómico muy elevado: ir a Pitalito representa 5 o 6 horas y la dinámica económica de un sector tan importante para el Huila como lo es Pitalito y toda la zona sur del departamento se está viendo seriamente afectada por esta problemática. Si damos una mira integral a la vía entre Neiva y Pitalito, encontramos que ya no existen líneas, los puentes se encuentran colmatados. Si damos una mirada integral a lo que es la vía nacional entre Neiva y Pitalito es lamentable encontrarnos con esta situación, una vía en la cual ya no existen líneas, los puentes se encuentran colmatados y la carpeta asfáltica está invadida por la maleza."
Temas