Reciclaje, labor social discriminada en Pitalito


El reciclaje en Pitalito es una actividad que brinda la oportunidad de empleo a pobladores de la región que están siendo presuntamente discriminados por esta labor.

Los recicladores informales en Pitalito Huila generan ingresos económicos a partir de la recolección de artículos desechados por la población como papel, cartón, vidrio, plástico, metal etc. Estos elementos son
seleccionados , recolectados y reutilizados, de manera individual o colectivamente como Cecilia Valdez Argote, recicladora hace cinco años que “en ocasiones recicla junto a su familia, recogiendo pasta, tarros de gaseosa, chatarra cartón y archivo” que traslada a bodegas que le pagan por el material recolectado. Doña Cecilia almacena el reciclaje para venderlo cada 15 días, obteniendo entre 100 mil o 150 mil pesos. Estas bodegas tienen un manejo adecuado con este material, para evitar que provoque contaminación o enfermedades.

Esta labor es amigable con el medio ambiente ya que a través de esta actividad se busca el aprovechamiento de los desechos que se puedan reutilzar, logrando el uso de materia prima en la fabricación de elementos que pueden ser desarrollados a partir de este material reutilizable.


Sin embargo, algunos recicladores informales como María Nanci Espinosa manifiesta que “en Pitalito se puede trabajar tranquilamente en los sectores lejanos al centro de la ciudad, porque cuando uno se encuentra cerca de algún negocio, los dueños o los empleados le hacen el ‘chai’, no dejan trabajar, no dejan revisar si están botando botellas o cartón.”

Sigifredo Londoño conocido como ‘El Paisa’ es otro reciclador que afirma “yo he trabajado durante tres años reciclando y aunque no paguen bien por lo poco que se consigue, sigo trabajando para poder comer; cuando se está viejo ya no se puede elegir y lo mío es reciclar, hay personas que nos humillan, por la forma de vestir o por buscar en la basura, algunas veces nos hacen retirarnos de algunos lugares”.

Wisner Henry Hernández como encargado de la administración de la bodega de Reciclaje Pitalito afirma que “diriamente viene de veinticinco a treinta recicladores a dejarnos archivo, plástico, cartón o material reciclable que recogen de las calles o los municipios.” Para Wisner el reciclaje “es la mejor palabra que se puede utilizar para el objeto llamado basura, porque el reciclaje es todo lo que se aprovecha”



Tomado de SurRegiòn.com
Temas

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!