Televisión, canchas, nutricionista y otros beneficios que tendrá Juan Valderrama en la cárcel




Después de que un juez le impusiera medida de aseguramiento a Juan Guillermo Valderrama Amézquita por ser el presunto responsable del crimen de la ciudadana chilena Ilse Amory Ojeda, el hombre de 28 años fue trasladado a la cárcel Palogordo.
Dicho centro carcelario está ubicado en la vereda Palogordo del municipio de Girón, sobre la vía Zapatoca, en el departamento de Santander.


Ilse Amory Ojeda y Juan Guillermo Valderrama. Imagen tomada de La FM.

Allí permanecerá encerrado mientras un juez decide si es culpable o inocente de los cargos por los que lo acusó la Fiscalía: desaparición forzada, feminicidio agravado y ocultamiento de material probatorio.
Por esos delitos el juez envió a este hombre de 28 años a la cárcel a pesar de que él se declaró inocente.

El principal sospechoso del crimen de la chilena de 51 años fue trasladado a la cárcel bajo estrictas medidas de seguridad y en una tanqueta de la Policía.

¿Cómo es la cárcel Palogordo?

La cárcel Palogordo fue inaugurada hace 17 años y tiene capacidad para 1.662 reclusos, aunque actualmente alberga a 1.908 internos, es decir, su hacinamiento es del 15 por ciento.
En declaraciones entregadas al diario El Tiempo Andrés Fandiño, secretario del Interior de Santander, precisó que ese penal es de máxima seguridad y hasta allí se trasladan personas con prontuarios delictivos muy altos por lo que son consideradas como muy peligrosas.

Cárcel Palogordo. Imagen tomada de Internet.

La celda en la que estará Valderrama Amézquita mide 3 metros de largo por 3 metros de ancho, tiene un camarote de cemento y cuenta con energía, agua potable, batería sanitaria y ventilación. Pero no estará solo, le tocará compartirla con otro sindicado.
Estando allí encerrado se tendrá que levantar a las 6:00 de la mañana y a las 4:30 de la tarde deberá estar en la celda nuevamente.
La cárcel tiene 3 patios, en los que se reciben las visitas los fines de semana y zonas acondicionadas para recibir visitas conyugales.
Además, tiene cancha de fútbol, 10 canchas de microfútbol, huerta y sala de radio y televisión.

Los beneficios para los internos

Quienes están recluidos en la cárcel Palogordo cuentan con una nutricionista, quien determina la dieta que deben seguir los internos.
Los reclusos tienen derecho a utilizar la biblioteca y de asistir a talleres de pintura, zapatería, artesanías, telares, ebanistería y carpintería.
Adicionalmente, cada interno obtiene un salario diario por valor de 27.603 pesos que le servirán para comprar utensilios de aseo y las tarjetas de llamadas para usar en los teléfonos públicos de la cárcel. Además, para hacer uso de la cafetería.
Eso sí, dichos salarios son aportados por los familiares de los reos.

Juan Guillermo Valderrama antes de ser llevado a la cárcel Palogordo. Imagen tomada de El Tiempo.
El juez envió a Juan Guillermo Valderrama Amézquita a prisión a pesar de que su abogada pidió que lo enviaran a un centro psiquiátrico por los supuestos problemas mentales que él padece y por los que pretende ser tratado como inimputable.
Y es que la abogada Flor Alba Cely aseguró que su cliente quedó con trastornos mentales como secuelas de un grave accidente de tránsito que sufrió en diciembre de 2008, mismo que lo dejó en coma durante 19 días.
Juan Guillermo Valderrama Amézquita es el principal sospechoso del crimen de Ilse Amory Ojeda González a quien conquistó en Chile y se trajo para Colombia con la promesa de una vida juntos.
De ser hallado culpable, este sujeto podría ser condenado a una pena de 60 años de prisión que podría pagar en la cárcel Palogordo.
Temas

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!