La propuesta de Chávarro para reactivar la economía en el Huila


Chávarro advierte que la economía del Huila viene descendiendo de manera preocupante y presenta varias opciones para enfrentar el fenómeno.

Un preocupante panorama de la economía del departamento del Huila describió este fin de semana el candidato a la Gobernación, Carlos Ramiro Chávarro.
El dirigente político advirtió que el Huila viene presentando un descenso en el crecimiento de la economía en por lo menos $200.000 millones anuales.
“El producto interno del Huila que en el 2017 era del 13. 1 o 13.2 billones de pesos, si se mantiene la tendencia va a cerrar el 2019 más o menos en 12.8 billones de pesos. Esto significa menos dinero en la calle y a su vez menos ingreso de dinero al comercio, menos mercados, menos acceso al empleo”, subrayó Chávarro.
Ante esta situación, el aspirante a la Gobernación del departamento del Huila dio a conocer algunas de sus principales estrategias para enfrentar la situación.
La primera dijo, tiene que ver con la reactivación de la economía y deberá ser prioridad. Luego, agregó Chávarro, tiene que haber una dinámica que permita generar empleo en el Huila.
Pero de la mano de estas dos anteriores premisas, Chávarro advirtió que debe haber seguridad, pues a su juicio, en la medida que se profundizan las necesidades también crece la inseguridad que terminan dándole paso a flagelos como la drogadicción, suicidios y fenómenos como la violencia intrafamiliar.
“Todos estos hechos van encadenados y por eso la reactivación económica, el empleo y la eficiencia así como la transparencia en el manejo de los recursos públicos son tres de los seis objetivos estratégicos que tenemos para los próximos cuatro años en el Huila”, explicó Chávarro.
Pero al tiempo, destacó que el sector agropecuario tiene que ser rescatado y por ende reactivado a través de mecanismos efectivos que así lo permitan.
En ese sentido, precisó que su programa de gobierno propone tres acciones para lograrlo. La primera de ellas tiene que ver con un apoyo incondicional a la economía campesina del Huila. Además, enfatiza en la búsqueda del desarrollo turístico y como tercera medida, un trabajo arduo con la infraestructura del departamento.
No obstante, Chávarro señaló que para lograr este proceso de recuperación, también se requiere de eficacia, eficiencia y transparencia.
“Hay que dialogar con todos los sectores para poder avanzar en el hallazgo de modelos que les sirvan a cada uno de ellos ”, dijo.
Por último, Chávarro insistió en los programas previstos en la propuesta de gobierno que según sostuvo, ayudarán en la tarea de recuperar el campo.
Se trata de iniciativas como Gobernador al Campo y Mil Vías para el Campo que incluye obras de arte en las vías, muros de contención, recolectores y cunetas, entre otras.
Temas

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!