La crisis tocó fondo en el Hospital de Isnos
La crisis tocó fondo, en el hospital de Isnos; las graves denuncias de la gerente de la entidad por acoso sexual y otras acciones como intervención en Política por parte del alcalde de este municipio en donde existen grabaciones de audio que sustentan todos los hechos.
La crisis tocó fondo, en el hospital de Isnos; las graves denuncias de la gerente de la entidad por acoso sexual y otras acciones como intervención en Política por parte del alcalde de este municipio en donde existen grabaciones de audio que sustentan todos los hechos, volvieron al hospital en una guerra de poder en donde el respeto a la salud, la dignidad de la mujer y los respectivos ciudadanos transformó la institución en un campo de batalla jurídica y legal que avanza sin que ninguna entidad del estado intervenga para evitar la constante de profanación y desmanes a los espacios de la salud que tanto requieren del cuidado de las autoridades y en donde las fuerzas de poder se miden sin mirar que los resultados graves de este rife y rafe son asumidos con el detrimento de la atención oportuna por los intereses de poder que se mueven desde la vida pública en este municipio que hoy vive la más grave crisis de atención acertada y donde la más afectada es la comunidad que quedó en medio del gran problema, que no tiene aún solución oportuna y que las autoridades de la salud no ven ni toman cartas en el asunto de manera urgente, Nadie dice Nada y solo el poder local toma decisiones cuando existen intereses públicos y políticos.
¿DONDE ESTA LA SECRETARÍA DE SALUD DEL HUILA, LAS ENTIDADES DE
CONTROL?
Las denuncias de acoso sexual sin ningún eco por parte de las autoridades inclusive del mismo género, en cabeza de la personera municipal quien debiera haberse declarado impedida en este caso por los lazos de la política que la tienen vinculada al centro democrático partido el cual es el alcalde de esta ciudad y del cual tienes sus lazos emocionales la funcionaria por la relación con su esposo el candidato del mismo partido al concejo de Pitalito.
“Aunque la personera es una funcionaria pública, su relación con el partido centro democrático el mismo del alcalde de Isnos está generada por las condiciones que la unen en este mismo pensamiento al que tiene derecho, pero que la ponen en entredicho para tomar una decisión.
La razón; sus condiciones emocionales estarían sesgadas por la circunstancias ya anunciadas al ser parte de la mismo partido por la relación ya conocida de su familia y su esposo particularmente el aspirante al concejo de Pitalito Mauricio Sierra quien hace parte de la misma fuerza política de la cual hace parte el alcalde de Isnos y frente a esta situación lo que debería haber sucedido era que la personera se declarara impedida para tomar cualquier decisión frente a este caso por su condición” indica un magistrado consultado por este medio.
ASUNTO QUE SE CORROBORA CON LAS DENUNCIAS COLOCADAS A LA FISCALÍA POR LA MISMA GERENTE DE LA ENTIDAD.
LA DENUNCIAS Y ANTECEDENTES
A finales del mes de septiembre de 2019 la Gerente de Hospital de Isnos convocó a los medios para contar lo que pasaba en la entidad, allí dio a conocer todas las irregularidades soportadas en denuncias y audios con el acompañamiento de varios de sus funcionarios que dieron crédito a lo indicado por la funcionaria.
En ese momento se mostraron videos en donde la comunidad reprochó al alcalde por exponer la vida privada de la gerente frente a reclamos de líderes locales y presidentes de juntas sobre las irregularidades y donde miembros del consejo directivo del hospital también la apoyaron rechazando el intentar posesionar a una nueva funcionaria en el cargo sin el lleno de los requisitos legales, en ese instante el alcalde de esta localidad fue reprochado por los usuarios de la entidad; y con arengas debió salir de la institución cuando pretendía sin ningún proceso legal enviar a vacaciones a la actual gerente y llevar a una nueva funcionaria a asumir el cargo sin la autorización de la junta directiva y los procesos legales que se deben advertir a un funcionario público; La situación se cumplió de todas formas, el alcalde posesionó a fuerza una nueva gerente en compañía de la Policía y la Personera hechos que fueron denunciados por la arbitrariedad de la acción y un juez a los pocos días con un derecho de Tutela le dio la razón a la gerente Rut Mildret Puentes obligando al mandatario a restituirla en su cargo en menos de 48 horas.“La gerente en su momento debió salir del Hospital como una criminal de alto rango expulsada con Esmad y la presencia de la fuerza pública irrumpiendo en un acto desmedido y motivado sin argumento alguno y con acciones que rayaron en la ilegalidad por la no presencia de una acción judicial directa que motivaran los hechos condenados por la comunidad en contra de la institución y sus directivas irrumpiendo de manera brutal y con fuerza en una entidad de salud que debe ser protegida como lo indica el DIH y en donde fue interrumpida la atención normal por parte de los que intervinieron en dicho acto sin ninguna justificación legal», indica el Exmagistrado.
El accionar de varios funcionarios públicos como la Personera quien motivaba la incursión sin una acción judicial actuando como si tratara de un allanamiento y con la ayuda desmedida de fuerza de la Policía que también ya ha sido denunciada por varios funcionarios de la entidad
según consta en actas de la Fiscalía y videos que hacen parte de la denuncia en los atropellos que hoy se suman al expediente de demandas de la gerente contra el accionar que la obligaron a salir como una delincuente de la misma institución de la cual ostentaba legalmente su cargo y donde la justicia o los entes de control hasta el momento no se han pronunciado ni han impartido ningún delito ni mucho menos una destitución de la funcionaria.. eso debe ser revisado con urgencia ratifica el Exmagistrado consultado.
LA OPINIÓN JURÍDICA
Una vez denunciado el acoso sexual comenzó el acoso laboral y la situación se triplica generando incomodidad pero si se continua con el acoso y la situación genera incomodidad frente a su labor su deber es denunciar indicó un exmagistrado consultado por esta casa periodística, lo claro esta es que ese es un asunto privado, pero al no detenerse y denunciarlo se vuelve público y es allí donde las autoridades deben intervenir sustentadas en las pruebas y esas existen indica el exmagistrado; no entiendo por qué las autoridades no han tomado cartas
en el asunto, ¿dónde están los entes de control, externos al municipio y que con ojos de justicia vean la situación y tomen decisiones urgentes por el bien de la salud de esta localidad y sobre todo por el bien de la verdad?, ‘‘yo veo una mujer que no tiene el respaldo de la autoridades
para mostrar lo que en verdad sucede y es vulnerable frente al poder que ejerce todos sus intereses’’ “dijo el funcionario consultado.
Y es que la situación entre el alcalde de Isnos, Rigoberto Rosero y Ruth Mildred Puentes Montenegro, gerente de la ESE Hospital ‘San José’, de la misma localidad, inició hace más de cuatro meses, El alcalde fue denunciado por presunto acoso laboral y sexual por parte de la funcionaria; para ese tiempo ‘Don Panelo’ como se le conoce popularmente dijo que tales aseveraciones eran infundadas y que las investigaciones realizadas por la justicia darían cuenta de ello, sin embargo existen grabaciones de audio que sustentan todas las denuncias y que fueron expuestas en una rueda de prensa por parte de la Gerente a la comunidad y a los medios y en donde varios funcionarios dijeron que sentían acoso laboral en sus funciones normales y presión para hablar mal de la gerente y buscar hacerla quedar mal, esas denuncias ya las tiene la fiscalía.
Sobre las acciones del Alcalde, la comunidad se pronunció e indicó “que en ese momento el pueblo resultó siendo más respetuoso que el mismo Alcalde quien con palabras como “cálladitos” vino a imponer su poder y fue rechazado por la comunidad y funcionarios de la entidad.”
La gerente advirtió en su momento “que todas las anomalías están en manos de las autoridades y hasta el momento no ha recibido ninguna entidad para atender las denuncias inclusive las de acoso sexual de las cuales ya se colocaron desde el mes de mayo de 2019 sin ninguna respuesta ni acompañamiento de la Policía, ni de la Procuraduría de Garzón, Huila ni ningún ente de control”.
Acoso sexual, intimidación a los funcionarios participación en Política y amenazas a sus funcionarios como interferencia por parte de personas externas para incidir en resultados de laboratorio y hacer quedar mal la institución y su gestión fueron algunos de los pronunciamientos que fueron corroborados por varios funcionarios y la comunidad allí presente
ante los medios reconocieron la situación expuesta por la funcionaria.
Las denuncias no paran
Desde junio del 2019 las denuncias comenzaron a volverse una realidad en donde las constantes de acción en acoso laboral pusieron contra la pared a la gerente de la entidad al punto que debió denunciar los hechos, ponerlos a consideración de la Fiscalía y a partir de allí inicio su más dolorosa tragedia de la cual “la más afectada es mi pequeña hija que sufre las consecuencias de la situación psicológica y la falta de atención oportuna dadas las condiciones por la que atravieso” dice la señora Puentes.
El asunto ya ingreso al conocimiento del ministerio de salud y la Fiscalía en Bogotá quien conoce del tema pero que no se ha pronunciado.
La opinión pública en su momento conoció por voz del alcalde quien cito a rueda de prensa en Neiva y allí argumento “que se estaba manchando el buen nombre de una familia que ha venido trabajando por el municipio” dijo en tono tajante ante los medios de comunicación.
Según el mandatario de Isnos, desde la Secretaría de Salud del Huila, le informaron hace como dos meses sobre un concepto en el que se indicaba que para la segunda semana de octubre estaría esa entidad visitándolos asunto que hasta el momento no se ha dado, ni inclusive la Secretaria de Salud del Huila se ha pronunciado sobre esta grave situación de la salud de Isnos.
¿Dónde están, por qué no se han pronunciado, porque no han tomado cartas en el asunto? ¿Por qué han dejado la institución al garete? Se preguntan varios ciudadanos de Isnos.
Lo que sí es claro es que existen audios que muestran la realidad de las denuncias e irregularidades sobre acoso sexual y directrices políticas que estaría impartiendo el alcalde en plena contienda electoral que buscaban favorecer y direccionar los entes de poder para beneficio del candidato de su preferencia y partido, que ponen en entredicho las atribuciones de la función pública como alcalde y como presidente de la junta del Hospital, asunto que basado en pruebas deberán con suma urgencia solventar las entidades de control con rapidez para no seguir desmoronando la salud de los isnenses.
El hospital hoy goza de una liquidez financiera destacada y su accionar frente al crecimiento es evidente y reconocido por la secretaria de salud departamental indica un asesor del despacho de salud del Departamento.
Se invirtieron más de 1.000 millones de pesos para mejorar infraestructura del Hospital con recursos propios y cada trimestre tiene superávit de 300 millones se abrieron 7 puestos de salud y muchos se arreglaron, se modernizo el Hospital. Y hoy llegaron 100 millones de pesos
para una nueva ambulancia más 134 millones de gestión para planta eléctrica, con todas las inversiones en infraestructura y comodidad para los usuarios lo destacan como uno de los mejores administrados en la región.
LA DESTITUCIÓN PROMOVIDA POR LA PERSONERA ESPOSA
Hoy la gerente Ruth Mildred Puentes Montenegro volvió a ser requerida ahora por la Personera de este municipio y suspendida con el argumento de haber incurrido en varias irregularidades como el no recibir correspondencia oficial proveniente de la Alcaldía, así como el cierre del hospital e interrupción del servicio como medida extrema para que no se
desarrollara una diligencia administrativa.
La determinación tomada por la representante del Ministerio Público, se motiva en situaciones como la orden dada de no recibir la correspondencia de la alcaldía municipal de Isnos, de no permitir el ingreso de funcionarios de la administración municipal, en especial del alcalde, Rigoberto Rosero Gómez como presidente de la junta directiva de la institución hospitalaria, la interrupción del servicio en el hospital el día en que se pretendía llevar a cabo el proceso administrativo, así como, el traslado presupuestal de los recursos destinados para atender las demandas en contra del hospital, la autoliquidación e indemnización de las vacaciones y la presentación de informes relacionados con los procesos judiciales que, presuntamente no corresponden a la realidad, señala la suspensión.
Por su parte, el alcalde isnense, expidió la resolución 0860 de 2019, mediante la cual acató la decisión de la personera y nombró durante el tiempo de suspensión a Mireya Rugeles Ramírez, quien ya venía desempeñándose en el cargo de gerente encargada durante el periodo de vacaciones de la gerente titular.
Al consultar a la Gerente ahora destituida de la entidad respondió que varias anomalías se vienen presentando y que ya hacen parte de las denuncias que se pusieron en conocimiento de las autoridades.
TOMADO DE LANACIÓN.COM.CO
Temas