Tesalia, único municipio del Huila libre de COVID-19


A pesar que en las localidades vecinas hay presencia del virus, el municipio sigue sin contagios. A Tesalia solo se le permite la entrada a empresas de abastecimiento y entes estatales certificados

En el municipio de Tesalia, centro del Huila, ninguno entra ni sale a otras localidades, esa es la orden de la Alcaldía y que ha sido acatada hasta el día de hoy por los pobladores, que entendieron que sólo de esa manera podrán protegerse del covid-19.

El alcalde Carlos Humberto Perdomo Zúñiga, a través del Decreto 111 de 2020, ordenó el aislamiento preventivo obligatorio en el municipio a partir de las 0 horas del 1 de agosto hasta las 0 horas del 1 de septiembre, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del coronavirus. El mandatario de los tesalenses limitó, de esa manera, la libre circulación de personas y vehículos, con las excepciones previstas y que rigen en todo el Departamento (personal de salud, cadena de abastecimiento, servicios funerarios entre otros).

Para blindar a Tesalia del covid-19, en las vías de acceso fueron instalados puestos de control, donde la fuerza pública y representantes de la comunidad restringen el paso de día y de noche.

Para no exponer a niños y adultos al virus, y que no se conviertan en focos de contagios para la comunidad, se ha establecido el desarrollo de actividades y de ejercicio al aire libre de los niños mayores de 6 años, tres veces a la semana, una hora al día. Los niños entre los 2 y 5 años, tres veces a la semana, media hora al día. Y los adultos mayores de 70 años, por un periodo máximo de dos horas diarias.

Como en otras localidades del Huila y el país, solo una persona por familia, y cumpliendo con el pico y cédula, podrá salir de la casa para abastecerse de comida y pasear a su mascota. Se cancelaron eventos con aglomeraciones de público y se ordenó el cierre de bares, discotecas, billares entre otros.

Las personas que se encuentren en el municipio, solamente podrán entrar o salir con ocasión de los casos o actividades descritas anteriormente. Está prohibido el consumo de bebidas embriagantes a partir de las 0 horas del 1 de agosto hasta las 0 horas del 1 de septiembre.

Con el fin de contener y evitar el contagio masivo de coronavirus y el estricto cumplimiento de las medidas, controles policiales se realizan los fines de semana. Autoridades buscan hacer cumplir el toque de queda que rige desde el 7 de agosto y que va hasta el 17 del mismo mes. Los tesalenses, según lo ha dispuesto la Alcaldía, podrán movilizarse desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm, hora en la que inicia el toque de queda que va hasta las 5:00 am. El comercio funciona hasta esa hora, mientras que droguerías y restaurantes, hasta las 10:00 pm. En el municipio se prohibió el transporte de parrillero.
Temas

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!