¿Qué pasó con la prometida secretaría de agricultura para Pitalito?

Los agricultores del municipio de Pitalito tienen buena memoria. Todavía recuerdan el discurso del candidato a la alcaldía Miguel Antonio Rico Rincón, prometiendo la creación de la Secretaría de Agricultura, apenas iniciara su mandato. Sin embargo, año y medio después de asumir su cargo, ni siquiera ha presentado el proyecto de acuerdo para instituir esa dependencia, tan necesaria para liderar procesos que redunden en beneficio del sector agropecuario tan golpeado por el olvido y orfandad en que lo tiene sumido el estado colombiano.

En las últimas administraciones la empresa de economía mixta Agro-empresarial, se convirtió en una pequeña banca para prestar pequeñas sumas de dinero a los campesinos y asesorarlos en el ramo. Pero como siempre sucede con muchos organismos estatales, pronto se convirtió en una pequeña tienda para pagar favores politiqueros, llenándose de burocracia y prestando dinero a los amigos del alcalde de turno. El resultado: la quiebra de la empresa, su liquidación, y el campo laboyano totalmente olvidado por parte de la administración local. Actualmente el agro de Pitalito depende de las ayudas de la Federación Nacional de Cafeteros, que todavía brinda asesoría técnica, pero su principal frente son los cultivadores de café. Los demás campesinos y ganaderos están a merced de la suerte y de su propio esfuerzo sin que a esta administración le interese ese importante renglón de la economía doméstica. Y eso que el alcalde Rico es de estirpe campesina, pero todo indica que ya olvidó sus ancestros y ahora no parece interesado en cumplir su promesa de campaña.

Pero la frustración de las comunidades campesinas está a la par con la gran mayoría de los laboyanos. La forma improvisada como gobierna este señor, dejará secuelas en todos los sectores de la economía. Jamás se había observado tanto desorden en una administración. Secretarías en manos de aprendices o de habilidosos politiqueros que solo llegaron a esquilmar el erario, ocasionará un retroceso enorme que durará años en recuperarse.

Por;Santiago Villarreal Cuéllar

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!