Un hecho de solidaridad que busca salvar vidas, pero que a la vez refleja lo que califican como muestra de “inconformismo ciudadano por la apatía oficial para resolver problemas básicos”, es el que realizaron habitantes de ese municipio.
Luego de una semana tras el fallecimiento Juan Carlos Muñoz Bermeo, el joven oriundo de San Agustín que al caer a un hueco mortal ubicado sobre la carrera tercera de Timaná perdió la vida por la presencia de la trampa mortal, en las últimas horas una mujer residente en el barrio La Cruz, decidió por sus propios medios taponar el inmenso cráter.
Cansados de insistir ante las oficinas de la alcaldía y la Empresa de Servicios Públicos, emprendieron la actividad en la que fue necesario comprar 5 bultos de cemento y con la ayuda de obreros de una construcción vecina, se dieron a la tarea de resolver el problema.
La acción que denota sentido común y colaboración para prevenir futuros percances ha sido calificada como la muestra de la negligencia oficial ante las reiteradas suplicas que solo en un par de ocasiones han sido respondidas con negativas argumentadas en la no existencia de los 100 mil pesos que costaron los materiales para reparar definitivamente el problema.
En el momento en que se intervenía la vía por donde a diario circulan más de 800 vehículos y motocicletas, las personas referían las constantes evasivas que desde el edificio municipal se emitían para ponerle soluciones definitivas a esa grave problemática.
Las críticas a la falta de diligencia oficial que inclusive, pudo haberle salvado la vida al agricultor agustiniano, no se han hecho esperar máxime cuando hace algunas semanas funcionarios colocaron tierra en los inmensos huecos presentes en la calle más transitada de Timaná.
Se conoció desde fuentes en el Concejo Municipal que un grupo de abogados instauró una demanda millonaria contra el municipio por los hechos en los que Juan Carlos Muñoz Bermeo murió tras caer desde su motocicleta en un hueco no intervenido en el barrio La Cruz.
Concejales consultados, han indicado que al revisar el Esquema de Ordenamiento Territorial Vigente y los acuerdos que reglamentan la estructura vial del municipio, la carrera tercera en cuanto a mantenimiento o reparación le corresponde a la alcaldía municipal de Timaná y no a Invias o a la concesionaria Aliadas Para el Progreso, razón por la que han llovido las críticas al gobierno municipal por la desidia que ha demostrado para realizar la adecuación de la importante arteria.
Tomado de la VOZDELAREGION