La convocatoria surtió efecto. De los varios inscritos se seleccionaron cuatro perfiles que mediante firmas buscarán avalarse para poder aspirar en las elecciones parlamentarias de 2018.
Desde hace varios meses y debido a la insatisfacción generalizada de la ciudadanía que reclama relevos de los actuales voceros del departamento tanto en la Cámara como en el Senado de la República, se creó un grupo identificado como “Huila se Respeta”, iniciativa social vinculante que, a través de las redes sociales de información, empezaron a gestar nuevas iniciativas buscando satisfacer esa imperiosa necesidad de promover nuevos liderazgos.
En este sentido, se abrió públicamente una convocatoria para lograr que huilenses de todas las regiones, postularan sus nombres para conformar una lista avalada por firmas y que busca hacerse sentir en las elecciones parlamentarias de 2018. La convocatoria surtió su efecto y de los varios inscritos, cuatro perfiles fueron seleccionados con los que se empezará la fase de recolección de apoyos ciudadanos para lograr una digna participación política en los comicios de 2018.
Coherencia política, trabajo social, político y comunitario, nivel de compromiso, y hoja de vida, fueron ítems que se tuvieron en cuenta para la selección de los cuatro profesionales que se enfrentarán a la maquinaria tradicional, para muchos considerada como muy desgastada.
Los postulados tuvieron además que presentar sus propuestas no solo de campaña sino para el desarrollo de todas las regiones del territorio opita, su conocimiento del Huila y sus necesidades, fueron fundamentales para la escogencia de los cuatro líderes independientes.
Previo a ello, el grupo ciudadano que integra “Huila se Respeta”, inició un proceso de dialogo ciudadano puerta a puerta para dar a conocer la iniciativa y recoger además inquietudes que se tuvieron en cuenta dentro del proceso de protocolización de la lista establecida. Las redes sociales también desempeñaron un papel preponderante en la difusión de las nuevas ideas.
Perfiles:
Los hoy incluidos en esta nueva lista que ahora deberá contar con el aval ciudadano mediante firmas, son;
Leonardo Fabio Peña Añazco de 37, Profesional en Ciencias Militares, Especialista en Gerencia de Negocios Internacionales, se ha desempeñado como docente Universitario y Asesor Empresarial en Comercio y Negocios Internacionales, con capacitación en Turismo y Medio Ambiente en China. Articulador interinstitucional y Gestor de Proyectos para el incremento de la Productividad y Facilitador de la socialización de las Apuestas Productivas de Turismo, Economía Creativa y los Productos con Denominación de Origen del Departamento del Huila.
Carolina Tello Vargas, 35 años Se tituló como Abogada de la Universidad Surcolombiana en 2006. Ha sido partícipe, en la elaboración de algunos componentes de proyectos a nivel Departamental, tales como Gestores de Paz (2004) y Maestros de Maestros (2005); y de la Cátedra de la Huilensidad, en la Gobernación del Huila (2008). Ha trabajado en el sector privado como Coordinadora CAE y Directora Jurídica de la Cámara de Comercio de Florencia; y en lo público como Comisaria de Familia. Por vocación propia, ha participado en la alfabetización de adultos mayores y poblaciones vulnerables.
Álvaro Ladino Paque, huilense de 32 años egresado de Colegio y universidad Pública de la región. Ingeniero Agrícola ha ejercido en el Comité de Cafeteros, en los municipios de San Agustín, Isnos, Colombia, Baraya, entre otros. De ascendencia teruelense, vivió 10 años en el municipio de Tarqui. Actualmente cursa el último semestre en la Especialización en Sistemas de Información Geográfica en la universidad de Manizales a la par de sus estudios en Ciencia Política en la Universidad Surcolombiana. Aspiró al Concejo por la iniciativa “Neiva se Respeta”.
Luz Dary Becerra Tamayo 47 años, Licenciada en Arte Escénico, Tecnóloga en Sistemas de la universidad Antonio Nariño, con formación en promoción y ejercicio de los DDHH, para una Cultura de Paz. Ha laborado principalmente en el sector privado como Suramericana, Comité de Ganaderos, y docente en la Academia Militar José Antonio Anzoátegui, entre otros. Mujer voluntariosa con experiencia al interior de Juntas de Acción Comunal, y manejo de la Propiedad Horizontal.
Ahora, estos ciudadanos emprenderán un proceso de recolección de firmas que deberán estar listas en el mes de noviembre para poder avalar su candidatura que entrarán a regir de acuerdo con lo dispuesto en la ley a partir del mes de diciembre próximo. Esperan recolectar 41 mil firmas en el territorio huilense.
Tomado de LAVOZDELAREGION