Abandono del skate park de Pitalito
La pista de Skateboard de Pitalito está siendo presuntamente afectada por la falta de programas deportivos por parte del Centro de Cultura Recreación y Deporte. A esto se suma los supuestos enfrentamientos territoriales de los ‘skaters’ y ‘jefes del barrio’, que impiden el manejo adecuado de la pista, provocando que los ciudadanos que hacen uso de este parque deportivo estén expuestos a un ambiente de inseguridad por el constante consumo de cigarro, sustancias psicoactivas y algunos antecedentes de hurtos.
Mario Andrés Leal es el coordinador de las escuelas de formación deportivas del Instituto de Cultura Recreación y Deporte del municipio y menciona que “la pista de Skateboard está a cargo del instituto, pero que aún no se han tomado medidas de acompañamiento deportivo para este espacio” afirmando que el uso de la Pista de skateboard es bajo la responsabilidad del ciudadano ya que aún no hay proyectos o programas deportivos que se apliquen en el lugar.
La pista de skateboard es un proyecto definido con el interés de promover la participación deportiva de los jóvenes Laboyanos, generando un espacio apropiado para esta practica, ya que los skaters practicaban su deporte en el parque principal José Hilario López de Pitalito.
Ahora los skaters tienen el Skate Park construido en el exterior del Coliseo de Ferias, proyecto que buscaba generar participación colectiva y proyección de este deporte extremo. Sin embargo, un skater que pidió mantener su identidad como anónima menciona que “el tema de seguridad está muy grave en este sitio por qué al Skate park no se puede ir sólo, ya se dio el caso que a uno de los Skate y a unos acompañantes que iban con él los robaron; en ese sentido de la seguridad, va mucha persona que no es ningún deportista extremo, que no va a montar cicla, ni tabla, que no va a nada sino netamente a tomar este espacio de deporte cómo un espacio en el que pueden consumir.” Según el joven skaters los supuestos maleantes que atemorizan el parque provienen del sector El Libertador, que según testigos “son los que mandan ahí”
En la pista se pueden encontrar variedad en rampas, bancos, escaleras y rieles distribuidos estratégicamente para el uso de los Skaters, Roller, BMX y Parkour en las diferentes prácticas de estos deportes. Este parque se encuentra al servicio de la comunidad desde el año 2016. Sin embargo, Presenta inconvenientes en cuanto a seguridad, microtráfico de estupefacientes y hurto, por esta razón el cuadrante nueve de la comuna cuatro realiza patrullas constantes a este espacio, como menciona Juan Manuel fierro, patrullero de la Policía Nacional quien afirma que “las revisiones las hacemos constantemente, con tres patrullas que están divididas en tres ciclos, dónde se revisa el porte y decomiso de marihuana, aplicando el comparendo correspondiente al ciudadano”
Luz Darí es guarda de seguridad del sitio y una de las encargadas de vigilar el Coliseo de Ferias y sus alrededores donde según indica “se encienden las luces a las seis de la tarde y se apaga el otro día a las seis de la mañana, quedando iluminado en horas de la noche; el guarda que está afuera se encarga de la Concha Acústica, la Plazoleta, el parque Biosaludable y la Pista, pasando ronda cada hora.” También menciona el presunto mal uso que le están dando a la pista por el ingreso de motocicletas en el lugar, afirmando que en esas instancias lo único que pueden hacer es “pedirle el favor, con esa gente es un tema delicado, usted sabe cómo son esos muchachos y más cuando consumen drogas, toca saber llegarle a la gente y pedirle que las motos no deben ingresarlas” I
Durante un sondeo en la comuna cuatro se presencio la supuesta inseguridad en la pista, aunque admiten que muchos de los jóvenes del barrio que se mantienen en el sector también están siendo afectados por los malos hábitos, daños físicos y hurtos que se vive en el lugar, como le sucedió a Sebastián, un joven de 13 años perteneciente al barrio, que afirma “me robaron la bicicleta con una arma blanca, el presunto ladrón era un joven de aproximadamente 14 años, que lo amenazo con chuzarlo.” En cambio Fernanda Castillo Ariza, madre de dos niños que en ocasiones van a la pista los fines de semana en horarios nocturnos después de clase con la compañía de su madre, señala que “me parece chévere, un parque recreacional para los niños, para que monten cicla, pueden patinar y es seguro”.
Por: Katherine Caballero López
Tomado de Suregion.com
Temas