En próximos días será entregado al servicio de los concesionarios de la plaza de mercado minorista de Cálamo el moderno cuarto de basuras construido por la administración municipal por intermedio de la Empresa de Servicios Públicos, con el objetivo de optimizar la disposición final de residuos orgánicos e inorgánicos que se producen como consecuencia de la actividad comercial por la venta e intercambio de productos perecederos y no perecederos.
Desde hace algunos años, la disposición de los residuos se ha realizado en pequeños contenedores ubicados en la zona externa del centro de acopio, situación que ha generado inconvenientes de salubridad. “Con el anterior sistema no existía ningún proceso de separación, se mezclaban orgánicos e inorgánicos generando lixiviados que ocasionaban descomposición, malos olores y atraía la presencia de animales. Con el nuevo cuarto de basuras estas deficiencias se deben superar, y garantizar una adecuada disposición de los residuos” indicó la gerente de EMPITALITO Liz Adriana Carvajal Franco.
La funcionaria señaló que en los actuales momentos se adelanta una campaña pedagógica con los arrendatarios de la plaza de mercado sobre la importancia de la selección en la fuente, que permita emprender un proceso de mejoramiento continuo que garantice higiene, buena salud tanto en vendedores como en compradores y en los vecinos del sector, la reducción del impacto ambiental negativo, entre algunos otros beneficios.
“Es esencial que los concesionarios se empoderen del proceso, que articulen esfuerzos con las distintas secretarías para cumplir con los objetivos de garantizar mejor servicio, inocuidad y calidad en los productos. Esto se verá reflejado en aumento de las transacciones comerciales, más ganancias y mayor presencia de clientes, sostuvo la doctora Carvajal Franco.
De acuerdo con las estadísticas de la empresa de servicios públicos de Pitalito, diariamente se producen 2 toneladas de residuos por la actividad comercial de la plaza de mercado minorista de Cálamo. En la construcción del cuarto de basuras, ubicación de cuatro contenedores recubiertos con fibra de vidrio para evitar su rápido deterioro fueron invertidos 222 millones de pesos.